Madrid, 25 mar (EFECOM).- El presidente de Adicae, Manuel Pardos, aseguró hoy que la Justicia española "no está preparada para afrontar delitos de estafa masivos" e hizo una especial mención al caso Gescartera, cuya primera sentencia se conocerá el jueves.
En opinión de Pardos, que hizo esta afirmación en una jornada sobre los "Consumidores y justicia eficaz en la Unión Europea", el plazo "razonable" para la resolución de cualquier conflicto financiero no debería superar los dos años.
El presidente de la asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (Adicae) también echó en falta la existencia de un organismo de justicia supranacional que ponga "orden y equidad" en el mercado financiero europeo.
Según explicó Pardos, una de las principales conclusiones de esta jornada es que la lentitud de los procesos judiciales lleva con frecuencia a los consumidores a optar por vías extrajudiciales, incluso en los grandes casos colectivos, como el de Gescartera.
El fraude de Gescartera se destapó hace siete años y el próximo jueves se leerá la sentencia de primera instancia, en tanto que los perjudicados por el "caso AVA", una agencia de valores aragonesa que compró para sus clientes bonos de alto riesgo a un banco que posteriormente entró en bancarrota, todavía están en espera de juicio oral después de diez años de litigios.
Desde Adicae critican que el Comisionado para la Defensa del Cliente de Servicios Financieros, contemplado en la Ley Financiera de 2003, no se haya puesto en marcha hasta el día de hoy y esperan que en esta legislatura se desarrolle a fondo el Sistema Arbitral de Consumo, que intenta resolver por vía extrajudicial los conflictos financieros entre el cliente y el empresario. EFECOM
sbb/ala/pam