La Policía Federal brasileña (PF), en colaboración de autoridades estadounidenses, lanzó una operación para desmontar una red internacional de fraudes financieros que en cinco años habría ganado unos 50 millones de dólares, informó este lunes la institución.
En Brasil se ordenó la detención de 30 personas (27 en carácter temporario y tres de forma preventiva) en los estados de Sao Paulo (sudeste) y en Rio Grande do Sul (sur), mientras que en Estados Unidos el FBI detuvo a dos brasileños en Miami.
La red está acusada de estafar en los últimos cinco años a personas físicas y jurídicas del mercado financiero en países como Inglaterra, España, Australia, Estados Unidos, y algunos de Asia, aseguró la PF.
"La banda se valía de alta tecnología, forjando 'sites' (en internet) de falsas empresas se fusiones y adqusiciones, de agencias reguladoras estadounidenses y asiáticas, así como diversos contratos y documentos para engañar a estranjeros poseedores de acciones con baja liquidez", explicó.
Detalló que desde un escritorio especializado en ese tipo de fraudes localizado en Sao Paulo, y recientemente trasladado a Buenos Aires, "operadores de telemarketing de diversas nacionalidades (...) ofrecían condiciones irrecusables para la compra de esas acciones".
Pero "para concretar el negocio se exigía el depósito anticipado de tasas de corretaje e impuestos, con la promesa de restitución de todo ese dinero".
uf/gm/du
Relacionados
- EUROMERCADOS cierran al alza en línea con Wall St; valores financieros suben
- AP Alternative Assets publicará resultados financieros y celebrará rueda de prensa para comentar resultados del trimestre y ejercicio cerrado el 31 de diciembre, 2007
- Mutua Madrileña crea comisión inversiones para gestionar activos financieros
- Mutua Madrileña crea comisión inversiones para gestionar activos financieros
- ArcelorMittal anuncia los agentes financieros a través de los cuales se efectuará el pago de su dividendo a cuenta