El petróleo de Texas bajó hoy el 1,23% y cerró en 91,25 dólares por barril debido en parte a la recogida de beneficios después del fuerte repunte de la víspera y al persistente temor a la caída de la demanda de "oro negro" a nivel mundial.
Al cierre de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre, los de más próximo vencimiento, restaron 1,14 dólares al precio de cierre del martes.
Los operadores se decantaron por las ventas de futuros del WTI un día después de que las tensiones en Oriente Medio, en concreto las protagonizadas entre Siria y Turquía durante las últimas semanas, provocasen una marcada subida del 3,4%.
En la devaluación del petróleo de referencia en Estados Unidos también influyeron las sombrías previsiones económicas anunciadas esta semana por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que alertó de que los riesgos de una gran desaceleración mundial son "alarmantemente altos".