Pertenecen a la misma zona comercial y emiten en la misma divisa. No obstante, el mercado sigue teniendo claro que juegan en ligas muy distintas. Así lo manifiesta el resultado de las subastas de deuda que tuvieron Alemania e Italia.
El país germano dejó claro que juega en primera división en su colocación de bonos a 5 años. En concreto, captó 3.112 millones de euros, a un interés del 0,53% frente al 0,61% de la anterior emisión comparable. Además, contó con una proporción de la demanda sobre la oferta de 2,2 veces, superior respecto a las 1,4 de la subasta precedente.
Italia sufre un mayor coste
Mucha menos suerte tuvo el tesoro italiano que, de hecho, una vez más pagó mas intereses por sus papel a un trimestre que Alemania a un lustro.
En letras a 3 meses captó 3.000 millones de euros a un coste de financiación del 0,77% frente al 0,70 de la emisión previa. Mediante deuda a un año obtuvo 8.000 millones del mercado a una rentabilidad del 1,94% frente al 1,69% anterior. La única nota positiva vino de la demanda. En el papel a un trimestre tuvo una ratio de cobertura de 2,8 veces frente las 2,3 de la subasta previa. Mientras que en los títulos a 12 meses la demanda superó a la oferta en 1,8 veces, una poporcion mayor a las 1,7 de la emisión previa.