Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca y el arranque de temporada en Wall Street tumban el 7.800 del Ibex

No sólo las previsiones del Fondo Monetario Internacional para España -prevén una caída del PIB español del 1,5 % para este año y del 1,3 % para 2013- con como una losa sobre los mercados, también lo hizo la confirmación de España, junto a otros 11 países de la Unión Europea, de caminar con paso seguro hacia la implantación de la Tasa Tobin -tasa sobre las transacciones financieras a la banca-.

De este modo, los mercados se tiñeron de rojo y el Ibex 35 se situó a la cabeza de las caídas europeas cediendo un 1,85 % hasta los 7.745,4 puntos. "Los niveles a consolidar deberían ser los 7.600/7.500 puntos, perder los 7.500 supondría una mala señal" apunta José Luis García, analista de Dif Broker.

Una corrección esperada

No obstante, esta corrección no cogió por sorpresa ya que se esperaba que tras las fuertes subidas los números rojos volvieran a ser los protagonistas, tal y como señala José Luis García: "Prácticamente todo el mercado estaba esperando una corrección de la renta variable, más en Estados Unidos que en Europa pero igualmente viene de una subida brutal en tres meses que debe corregir y consolidar". Es más, para curarse en salud, desde Ecotrader se decidió recortar la exposición a renta variable el pasado 28 de septiembre -realizando coberturas, eso sí- hasta el 24%, su nivel más bajo en el año.

Como no podía ser de otro modo los bancos fueron los principales protagonistas de la sesión. La caída más significativa fue la de Bankia que cedió un 9,8%, aunque no fue la única. Bankinter retrocedió un 3,05%, mientras que Popular y Santader cedieron un 2,7% y 2,5% respectivamente. La noticia grata vino de la mano de Dia que marcó un nuevo máximo anual en los 4,51 euros.

En Europa la tónica fue la misma y las ventas también fueron las protagonistas en los principales parqués del Viejo Continente. En el caso del EuroStoxx 50 la bajada fue del 0,96%, mientras que el Dax alemán, el Cac 40 francés y el Ftse Mib italiano cedieron un 0,78%, 0,70% y 0,37%, en cada caso. Al otro lado del Atlántico, Wall Street se preparó para recibir el inicio de la temporada de resultados que inauguraba Alcoa, con los bajistas dirigiendo el timón. A media sesión, el Dow Jones caía un 0,61% y el S&P 500 un 0,78%, aunque el ansia vendedora se concentraba en el Nasdaq 100 que descendía un 1,58%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky