Bolsa, mercados y cotizaciones

Los institucionales entran en Enagás por encima del 'stop'

Se reduce la presión sobre el valor tras la colocación acelerada del 5% del capital que controlaba Liberbank.

Poco a poco Enagás (ENG.MC), uno de los valores que integra elMonitor, la herramienta de inversión que elabora elEconomista que reúne en una cartera a las ideas internacionales cuyos fundamentales resultan más atractivos para la media de casas de inversión que las cubren, va ganando batallas. Ha vuelto a cotizar sin fuertes números rojos después de que Liberbank colocara su participación en el mercado. La venta de acciones se ha producido a 15,3 euros; es decir, a una valoración bastante pegada a su precio de cotización.

La venta a este precio pueden darnos buenos síntomas tanto para Enagás como para los que tengan sus acciones. Para el grupo, porque se ha generado demanda de títulos de una compañía totalmente española -que no es una buena publicidad ahora mismo-, a un precio superior al que se habían colocado acciones el mes pasado. El 11 de septiembre, Santander y Credit Suisse vendieron un 4,56% de su capital a 14,7 euros. Además ya sólo queda una caja en su capital (Kutxabank, que ostenta el 5% de los títulos, pero que ha sido una de las entidades que ha salido mejor parada del test bancario, por lo que es probable que sus prisas por vender sean menores) y la Sepi, como accionistas "dudosos".

Para el accionista, la buena noticia es que la última venta de acciones se ha realizado a un precio que es importante cualitativamente, porque supera los 15,19 euros. Este precio es un nivel técnico importante -de hecho si está dentro de la compañía Joan Cabrero le recomienda que lo fije como nuevo stop, revisando al alza el anterior, que estaba en los 14,25 euros-, porque si se pierde "a corto plazo podría venir una corrección, por lo que lo más recomendable sería vender o reducir exposición", añade Cabrero.

Desde una perspectiva fundamental, Enagás también necesita tiempo para ganar potencial. Aunque la recomendación de los expertos sigue siendo de compra, es menos contundente si se toman como referencia las recomendaciones emitidas en el último mes.

Aunque Enagás ha conseguido acabar con las revisiones a peor de su precio objetivo (son alcistas desde mediados de agosto), el ascenso desde el 31 de julio (de casi un 15%) ha dejado la reserva de recorrido alcista vacía. Con anotarse un 7% más igualaría su precio objetivo a doce meses, que está en los 17,15 euros. El potencial alcista en los últimos tres años de Enagás ha sido del 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky