Nueva York, 24 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 1,52 por ciento en el Dow Jones de Industriales, tras conocerse que el banco JPMorgan Chase elevó su oferta por Bear Stearns y que la venta de viviendas de segunda mano en Estados Unidos aumentó en febrero.
El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subió 187,32 puntos, para situarse en las 12.548,64 unidades, y 27 de sus 30 valores cerraron en positivo.
General Motors, con un alza del 4,51 por ciento, Home Depot (4,28 por ciento) y Citigroup (3,42 por ciento) lideraron hoy las subidas en ese índice.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzó 68,64 puntos (3,04 por ciento) y quedó en los 2.326,75 enteros.
Al alza del Nasdaq contribuyeron la subida de las acciones de Apple (4,7 por ciento), del buscador de internet Google (6,23 por ciento) y las de la tienda en Internet Amazon (3,77 por ciento), entre otros valores.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganó 20,37 puntos (1,53 por ciento) y alcanzó las 1.349,88 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subió 142,05 puntos (1,63 por ciento), con lo que se situó en las 8.859,61 unidades.
La decisión del banco JPMorgan Chase de elevar de dos a diez dólares por acción su oferta para adquirir el banco de inversión Bear Stearns supuso una inyección de optimismo en Wall Street.
Las acciones de Bear Stearns subieron hoy 5,28 dólares (88,76 por ciento) hasta los 11,25 dólares, mientras que las de JPMorgan se revalorizaron 58 centavos (1,26 por ciento) para cerrar a 46,55 dólares.
El pasado 16 de marzo se anunció la venta a JPMorgan de Bear Stearns, el quinto mayor banco de inversión de Estados Unidos, por el irrisorio precio de dos dólares por acción (unos 236 millones de dólares en total), lo que causó la ira de sus accionistas.
Las acciones de las compañías financieras se contagiaron del optimismo que reinó hoy en Wall Street, pues en su conjunto subieron un 0,74 por ciento: las de los bancos ganaron un 0,89 por ciento, las aseguradoras un 0,79 por ciento y las firmas de servicios financieros un 0,55 por ciento.
Los títulos de Bank of America un 1,41 por ciento, los de Merrill Lynch un 2,05 por ciento y los de Washington Mutual un 3,42 por ciento.
En cambio, las acciones de Visa, que en sus dos primeros días de cotización se dispararon en la Bolsa, bajaron un 7,18 por ciento hasta los 59,13 por ciento.
Los inversores también aplaudieron hoy los datos divulgados por la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, que informó que la venta de viviendas usadas subió un 2,9 por ciento en febrero, el primer aumento en siete meses, y llegó a un ritmo anual de 5,03 millones de unidades, por encima de lo previsto por los analistas.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas bajó ligeramente para cerrar en 100,86 dólares, mientras que los futuros de oro descendieron 1,30 dólares hasta los 918,70 dólares.
La Bolsa de Nueva York movió hoy unos 1.569 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.146 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó al sistema financiero 5.500 millones de dólares, a través de su banco de Nueva York, encargado de efectuar este tipo de operaciones.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,55 por ciento, frente al 3,36 por ciento del cierre del jueves. EFECOM
bj/vm/lb
Relacionados
- Wall Street sube un 1,51% impulsada por Bear Stearns y el aumento en la venta de viviendas
- Wall Street sube 1,51% impulsada por Bear Stearns y aumento venta viviendas
- Wall Street sube un 1,9% tras el aumento de la oferta por Bear Stearns y la venta de viviendas
- Wall Street sube 1,92% tras aumento oferta por Bear Stearns y venta viviendas