MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el lunes con repuntes moderados tras publicarse unos resultados de las pruebas de estrés a la banca española que alejan algunas incertidumbres sobre el sector, cuyas acciones repuntaban tras los recortes del viernes.
A este clima negativo en España se unía un clima de creciente preocupación sobre la economía en todo el mundo, con datos que apuntaban a un crecimiento lento en China y estancamiento en Japón.
En España los grandes del sector bancario mostraban rebotes moderados, del 0,66 por ciento en Santander y del 1,11 por ciento en BBVA, tras superar con éxito unas pruebas de resistencia a la banca española que despejan el camino de la recapitalización europea del sector pero no cierran todas las incertidumbres.
"La lectura del mercado es positiva porque en el fondo se considera que se han identificado y puesto números a las necesidades de capital banco por banco y esto permite avanzar por fin en el proceso de recapitalización de las entidades", dijo Juan Pablo López, analista del sector de Espirito Santo.
Los tests de estrés de la consultora Oliver Wyman identificaron un déficit de capital de cerca de 60.000 millones de euros, que en términos de inyección pública se reduciría hasta unos 40.000 millones de euros según adelantaron responsables del Ministerio de Economía y el Banco de España, lo que a ojos de algunos analistas podría no ser considerado suficiente por el mercado.
"Aunque la auditoría aclara algunas incertidumbres, la reducida cifra genera riesgos bajistas, ya que puede percibirse como inferior a lo que el mercado esperaba en términos de una limpieza completa (aunque más cara) del balance", dijo Flemming Barton, analista de CM Capital Markets.
Algunos analistas destacaron el hecho de que aún no se haya definido por completo qué entidades recibirán inyecciones públicas y cuáles podrían esquivarla por sus propios medios, como en el caso de Popular, que anunció el lunes una ampliación de capital después de que las pruebas de resistencia realizadas por la consultora Oliver Wyman revelasen unas necesidades de capital de 3.223 millones.
"Banco Popular ha sido una sorpresa, ya que sus necesidades están claramente por encima de lo esperado", dijeron analistas de Banco Sabadell.
La cotización del sexto banco español por activos se suspendió el lunes antes de la apertura, a la espera de que la entidad anuncie más detalles sobre la emisión.
Entre el resto de valores bancarios, Caixabank subía un 1,16 por ciento, Bankia subía un 1,85 por ciento y Bankinter se anotaba un 0,86 por ciento.
El Ibex-35, que el viernes perdió un 1,71 por ciento en medio de la incertidumbre sobre las pruebas bancarias, rebotaba un 0,4 por ciento a 7.739,5 puntos.
En el mercado de deuda, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 448 puntos, con el mercado esperando que España se decida finalmente a pedir el rescate, después de eliminarse incertidumbres respecto al rescate y los presupuestos del Estado.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica se dejaba un 0,19 por ciento, mientras la textil Inditex subía un 1,24 por ciento, e Iberdrola se dejaba un 0,28 por ciento.
Repsol caía un 0,63 por ciento ante la caída del crudo en medio de temores sobre la ralentización del crecimiento mundial y por tanto de la demanda de energía.
Fuera del selectivo, la farmacéutica Zeltia subía un 5,84 por ciento tras presentar nuevos avances con fármacos antitumorales.
Relacionados
- Rajoy analiza el lunes con Olli Rehn el informe sobre la banca española
- Octubre rojo para la banca española: las recomendaciones se deterioran
- Octubre rojo para la banca española: las recomendaciones se deterioran
- La banca española necesita casi 54.000 millones de euros para sanearse
- (ampliación) examen banca. la banca espanola necesitará 59.300 millones para sanearse