MADRID (Reuters) - En un contexto de recesión económica, políticas económicas condicionadas por la reducción del déficit público, la inversión pública en infraestructuras se reducirá casi un 16 por ciento a 9.608 millones en 2013, según recogen los presupuestos generales presentados el sábado en el Congreso de los Diputados.
De esta cantidad, 3.355 millones son inversión directa del Estado y el resto correrá a cargo de empresas públicas, según el documento.
"La actual situación de restricción presupuestaria ha afectado también a la política de infraestructuras, lo que ha conllevado que se continúe con las reprogramaciones de infraestructuras priorizando las obras con muy avanzado grado de ejecución, los corredores con mayor volumen de tráfico y potenciando el transporte por ferrocarril en su triple vertiente (alta velocidad, red convencional y cercanías)".
Dentro de la inversión en infraestructuras, la partida para ferrocarriles supone un 40 por ciento con 3.779 millones de euros.
Relacionados
- Presupuestos. la inversión en infraestructuras cae un 15,6% y no llega a los 10.000 millones
- Economía/PGE.- La inversión en infraestructuras cae un 15,6%, hasta 9.607,90 millones
- La patronal constructora cnc echa en falta políticas anticíclicas de inversión en el plan de infraestructuras 2012-2024
- Economía/Macro.- (Ampl.) Fomento reduce a menos del 1% del PIB la inversión en infraestructuras hasta 2024
- El nuevo plan de infraestructuras limitará la inversión a un 0,94 % del PIB