MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) pidió este jueves una mayor concreción del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi) y echó en falta “políticas anticíclicas de inversión, necesarias para fomentar el crecimiento y el empleo”.
A este respecto, en un comunicado, la CNC advierte de que “no saldremos de la crisis mientras no se recupere la construcción”. Por otro lado, señala que las previsiones sobre colaboración públicoprivada contenidas en el Pitvi y sus posibles fórmulas a aplicar “tienen un alto grado de incertidumbre, por las diferencias actualmente existentes entre la necesaria rentabilidad a alcanzar y la situación financiera global”.
En concreto, la patronal constructora echa en falta alguna referencia a la implantación de la tasa por uso (peajes) de la red de carreteras de alta capacidad, como respuesta adecuada y como paliativo a la carencia actual de recursos públicos para conservar la calidad del servicio y la seguridad del sistema viario.
Pese a estas críticas, la CNC comparte la filosofía y el diseño de las políticas a corto y medio plazo contenidas en el Pitvi, los mecanismos que incluye para mejorar sustancialmente la eficiencia y la eficacia en la prestación de servicios públicos vinculados a esos ámbitos y, por supuesto, en las previsiones de carácter legislativo y normativo que contiene.
(SERVIMEDIA)
27-SEP-12
JBM/gja
Relacionados
- La patronal de la limpieza de edificios y locales urge al gobierno a crear un segundo fondo de pago a proveedores
- Los proveedores de servicios prevén un aumento de la inversión en CEM para 2012
- Bánez cita que 28.230 empresas se han beneficiado del plan de pago a proveedores
- Aprobados los 1.052 millones extra para pago de proveedores con críticas de la oposición sobre las consecuencias
- El nuevo Reglamento de Registro de Facturas del Ayuntamiento de Murcia permitirá agilizar el cobro a los proveedores