
Maspalomas (Gran Canaria), 27 sep (EFE).- La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha dicho hoy que "hay que acabar con la cultura de subvenciones porque las arcas públicas no la pueden sostener" y ha vuelto a abogar por un modelo de colaboración público-privada.
Según Borrego, que participa en las celebraciones del Día Mundial del Turismo en Maspalomas, las administraciones públicas deben poner un marco legal adecuado para que el sector privado invierta en el turismo, facilitándole el acceso a la financiación.
Tras insistir en que el turismo es una actividad transversal en la que están implicados múltiples departamentos ministeriales, ha reclamado que todas las administraciones trabajen juntas, de la mano del sector privado.
Aunque el presupuesto destinado al turismo se ha visto afectado por los recortes del Gobierno, debido a la situación económica, se pueden hacer muchas cosas a través de la política turística, creando un marco legal óptimo para el sector, con medidas como la reforma laboral, la ley de costas o la de propiedad intelectual, ha apuntado.
No obstante, ha matizado que aunque se trabaje de esta manera, la promoción turística no servirá de nada si España no tiene un producto de calidad y adaptado a cada mercado emisor, para poder competir así con otros destinos.
Aunque hay que mejorar la oferta turística de España, Borrego ha defendido las infraestructuras españolas que, en su opinión, son las mejores de Europa.
También son buenas la mayoría de las actuaciones urbanísticas que se han llevado a cabo en España, como por ejemplo en Maspalomas, que es ejemplar desde el punto de vista de sostenibilidad, aunque reconoció que puede haber algunos proyectos paisajísticamente cuestionables.
A su juicio, no se debe "demonizar" el urbanismo en España, ya que la mayoría de los proyectos son sostenibles y si no fuera así el país no sería el primer destino vacacional del mundo y cuarto por llegadas de turistas, ha matizado.
Por otra parte y en relación al excedente de viviendas sin vender que ha dejado la burbuja inmobiliaria, Borrego ha confiado en que tanto los extranjeros como los españoles volverán a interesarse por la oferta de turismo residencial, a lo que podrá contribuir la reforma de la ley de costas, que dará seguridad jurídica a las inversiones.
Relacionados
- COMUNICADO: Johnson Controls suministra asientos deportivos y elegantes para el nuevo monovolumen Ford B-MAX
- Rubalcaba presenta una proposición de ley para evitar desahucios y sobreendeudamiento de las familias
- Los visados para construir viviendas disminuyen el 41,2 % hasta julio
- La Aemet activa para este viernes la alerta naranja y amarilla por lluvias y tormentas en la Región
- Comienza la remodelación de las pasarelas del Cuarto Puente para mejorar la seguridad y comodidad de paso