Europa mantiene soportes, pese a los descensos, y en Wall Street la jornada no pasó por más que otra de transición, gracias a la remontada final. Hoy, la vista estará puesta en una nueva subasta del Tesoro, esta vez a muy corto plazo (letras a 3 y 6 meses) y a la espera de las grandes citas que llegarán a final de semana, con la presentación de presupuestos del Gobierno de Rajoy y el informe sobre la banca de Oliver Wyman.
España está en el epicentro, porque, mientras el mercado deshoja el calendario esperando noticias sobre sí habrá o no rescate, el jueves se anunciará otro nuevo plan de reformas. En medio de tanta incertidumbre, los datos publicados ayer no ayudaron demasiado. En especial, el índice IFO que mide el clima empresarial en Alemania, que decepcionó las expectativas del mercado.
Pero, si la mala noticia es que la primera sesión de la semana ha empezado con caídas, la buena es que Europa ha resistido bien sobre soportes. "Operativamente, los que recomendamos vigilar en las bolsas europeas aparecen en los mínimos de la semana pasada, como son los 2.535 del EuroStoxx 50 o los 7.950 del Ibex 35", señala Joan Cabrero, desde Ágora AF. Y afirma: "No habrá confirmación de que la tendencia alcista quiere corregir mientras estos soportes se mantengan en pie".
Y en la última sesión lo hicieron. Mientras tanto en Wall Street, la sangre tampoco llegó al río gracias a la remontada de última hora. Y eso que la tecnología se lo hizo pasar mal a los inversores. "Ha sido una jornada de transición en EEUU, en la que se impusieron las ventas, con un Transportes que se vino arriba para alejarse de su zona crítica y una volatilidad que dejo una vela negra pese a su ligero repunte sugiriendo incapacidad vendedora", señala Carlos Doblado, desde Ágora A.F.
"Estamos en la fase que bien pondrá fin al mercado alcista nacido en 2009 o bien confirmará al mismo como punto de inflexión potencialmente generacional, algo que tomaría cuerpo si las subidas siguen imponiéndose", indican desde Ágora. Pero los primeros pasos para ir desgranando las intenciones de los alcistas, además de que no se pierdan los soportes antes señalados, estriban en ver qué sucede con resistencias importantes como la del Dax alemán. En la zona de los 7.500/7.600 puntos, según los estrategas de Ecotrader, los toros se juegan mucho.