Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- UGT exige a SEPI y ATB que ejerzan su responsabilidad "de una vez por todas" sobre Babcock

BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)

El sindicato UGT exigió hoy a la SEPI y ATB que ejerzan su responsabilidad "de una vez por todas" sobre el futuro de Babcock, ya que, según explicó en un comunicado, existen diversas cuestiones que deben solucionarse "cuanto antes".

En este sentido, la central sindical consideró "necesario y urgente" que la Dirección "sea capaz de dirigir, organizar y gestionar esta empresa", además de "normalizar" el marco de las relaciones laborales, "que hoy no existen".

También calificó de "prioritario" que se acometan "con normalidad" los proyectos en cartera y de futuro, y que se disponga de los apoyos financieros necesarios porque, añadió, "la pignoración de avales no puede ser la norma general de funcionamiento de la empresa".

"Es fundamentalmente aquí donde exigimos al accionista que demuestre su fortaleza financiera y credibilidad ante la banca", agregó.

Por otro lado, defendió como "indispensable y urgente" que el accionista de Babcock clarifique y decida su posición sobre el futuro de las filiales Isotrón y Babcock Montajes.

"CORTINA DE HUMO"

El sindicato también señaló, en referencia a las declaraciones del presidente de BPE respecto a que el futuro de Babcock se garantice sobre la base de un nuevo ajuste de plantilla, que "no dejan de ser más que una cortina de humo" y "una irresponsabilidad por su parte".

"Tampoco creemos que se realizan por casualidad, cuando la propia Sepi le está exigiendo un plan laboral además del cumplimiento de un plan industrial y financiero", precisó.

Para la central sindical, este "ajuste de plantilla" es utilizado como "amenaza permanente, con actitudes provocadoras" que no ayudan a aclarar la situación de la plantilla, por lo que, a su entender, "no se puede negociar algo que no se ha presentado".

Asimismo, en referencia al presidente de Babcock, Christian Schmidt, UGT recuerda que los problemas laborales se pueden afrontar por "la vía de la confrontación y el conflicto" o "la del diálogo y al negociación", y muestra su rechazo y condena a una política de despidos, como la llevada a cabo en la filial de Isotrón.

Por ello, exige a la Sepi que "valide" los planes de futuro de Babcock y cumpla "urgentemente" con el compromiso de negociar la renovación de las garantías socio laborales.

En este contexto, considera que la Sepi y los propietarios actuales son los "verdaderos culpables y responsables" de la situación por la que atraviesa la empresa y desmiente tener "problmas" en que el resto de organizaciones sindicales con representación en la empresa estén "en las mesas que puedan abrirse para tratar sobre Babcock ".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky