MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La incorporación a todos los vehículos del Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) reduciría en torno al 43% el número de accidentes de tráfico mortales, según un estudio realizado por el Instituto Asegurador para la Seguridad del Tráfico en Norteamérica (IIHS) y difundido por el fabricante alemán de componentes para automóviles Robert Bosch.
El estudio pone de manifiesto que en el caso de los siniestros con fallecimientos en los que se ve implicado un solo vehículo, el número de accidentes se reduciría un 56% con la utilización del ESP, un sistema que Bosch comenzó a fabricar en 1995 y del que ha producido más de 20 millones de unidades hasta la fecha.
Según el estudio del IIHS, si todos los vehículos contaran con ESP, el número de accidentes de tráfico con resultado de muerte en Estados Unidos se reduciría en 10.000 siniestros al año, esto es, una tercera parte de los 34.000 accidentes fatales que se registran anualmente en las carreteras estadounidenses.
La utilidad del ESP se pone de manifiesto en el mayor grado de instalación de este programa. Así, el 40% de los coches matriculados en Europa el pasado año incluía este sistema en el equipamiento de serie, frente al 37% contabilizado en 2004.
ESPAÑA.
España es uno de los países en los que se ha registrado un mayor crecimiento en la instalación del ESP, puesto que el 41% de los coches nuevos comercializados en 2005 contaba con este dispositivo, mientras que un año antes esta proporción se limitaba al 39%.
Suecia es el país europeo con mayor índice de instalación del ESP, dado que en 2005 el 85% de los turismos nuevos disponía de este sistema, frente al 69% de 2004. En Alemania, la proporción aumentó del 67% al 72%, en Reino Unido del 29% al 36%, en Francia del 39% al 42% y en Italia, del 24% al 31%.