Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 2,1% empujada por financieras tras una semana muy volátil

Nueva York, 20 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York acabó hoy con una aumento del 2,16 por ciento en el Dow Jones de Industriales, impulsada por la subida de las acciones financieras, y cerró así una semana bursátil de fuertes subidas y bajadas.

El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, avanzó 261,66 puntos, para situarse en 12.361,32 unidades, tras cerrar con 25 de sus 30 valores en positivo.

Las acciones de Citigroup (10,24 por ciento de alza), American Express (9,48 por ciento), Bank of America (8,56 por ciento) y JP Morgan Chase (8,24 por ciento) lideraron hoy las subidas en este índice.

El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzó 48,15 puntos (2,18 por ciento) para situarse en 2.258,11 unidades, impulsado por las alzas de Apple (2,78 por ciento) y Yahoo (2,18 por ciento), entre otros valores.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganó 31,09 puntos (2,39 por ciento), hasta las 1.329,51 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subió 168,06 puntos (1,97 por ciento) hasta las 8.717,56 unidades.

Wall Street cerró hoy la semana con sus principales indicadores en positivo, después de que el Dow Jones de Industriales subiera el martes 3,51 por ciento y el miércoles cayera un 2,36 por ciento.

En conjunto, el Dow Jones subió esta semana un 3,5 por ciento, el S&P 500 un 3,3 por ciento y el Nasdaq un 2,1 por ciento con respecto al cierre del pasado viernes.

La semana bursátil, más corta de lo habitual porque mañana es la festividad del Viernes Santo, estuvo marcada por el recorte por parte de la Reserva Federal de los tipos de interés hasta el 2,25 por ciento y la compra de Bear Stearns por parte de JP Morgan Chase al precio irrisorio de dos dólares por acción.

Al alza de hoy en Wall Street contribuyó la subida de las acciones de las financieras, que en conjunto ganaron un 6,44 por ciento: los títulos de los bancos subieron un 7,58 por ciento, los de las aseguradoras un 3,97 por ciento y los de las firmas de servicios financieros un 6,78 por ciento.

Las acciones de Bear Stearns se revalorizaron un 11,82 por ciento, las de Merrill Lynch un 13,03 por ciento, las de JP Morgan Chase un 8,24 por ciento, las de Lehman Brothers un 15,20 por ciento y las de Goldman Sachs un 7,89 por ciento.

Los títulos de la compañía de tarjetas de crédito y débito Visa, que el miércoles comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York, se apreciaron 7,85 dólares (el 13,89 por ciento) hasta los 64,35 dólares, mientras que su competidora MasterCard subieron 11,99 dólares (5,75 por ciento) hasta los 220,38 dólares.

También subieron hoy un 0,79 por ciento las acciones de la compañía de mensajería FedEx, tras anunciar que ganó 1.366 millones de dólares (4,37 dólares por acción) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 3 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, debido en parte al encarecimiento del carburante y la ralentización económica estadounidense.

El barril de petróleo de Texas bajó hoy 2,64 dólares para cerrar a 101,84 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), mientras que los futuros de oro se abarataron 25,3 dólares para cerrar a 920 dólares por onza.

Al alza de Wall Street también contribuyó la mejora del índice de actividad manufacturera en el área de Filadelfia, que pasó de -24 puntos en febrero a -17,4 en marzo, aunque aún reflejaba una contracción del sector, según cálculos del Banco de la Reserva Federal en esa región.

Esa mejora pesó más en el ánimo inversor que el alza semanal registrada en las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos hasta situarse en 378.000 peticiones, por encima de lo que esperaban los analistas.

Tampoco minó el ánimo comprador el índice de tendencia futura de la economía de Estados Unidos, que bajó por quinto mes consecutivo para situarse en 135 puntos, según The Conference Board.

La Bolsa de Nueva York movió hoy unos 2.146 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.762 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó al sistema financiero 29.000 millones de dólares.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,36 por ciento, frente al 3,35 por ciento del cierre del miércoles. EFECOM

bj/mgl/jgc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky