Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube 0,81% empujada por financieras ante posible salvamento Ambac

Nueva York, 5 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una alza del 0,81 por ciento en el Dow Jones de Industriales, impulsado por el avance de las acciones de las financieras ante un posible plan de los bancos para salvar la aseguradora de bonos Ambac.

Tras el inicio de la actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía 99,16 puntos (0,81 por ciento), para situarse en 12.312,96 unidades, lo que contrasta con las cuatro sesiones anteriores en que este índice cerró en rojo.

El mercado Nasdaq, en el que cotizan gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 21,12 puntos (0,93 por ciento) para situarse en 2.281,4 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba tras la apertura 12,24 puntos (0,92 por ciento), hasta las 1.338,99 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 81,12 puntos (0,91 por ciento) hasta las 8.972,57 unidades.

La Bolsa de Nueva York abrió con sus principales indicadores en positivo, impulsado por el alza de las acciones de las financieras, que subían en su conjunto un 1,54 por ciento.

Los inversores se mostraron animados después de que la cadena de televisión financiera CNBC asegurara que un grupo de bancos podría llegar hoy a un acuerdo sobre un plan para salvar la aseguradora de bonos Ambac.

Las acciones de Ambac subían 87 centavos (8,21 por ciento) hasta 11,59 dólares, mientras que las de su competidora MBIA avanzaban 72 centavos (5,55 por ciento) hasta 13,7 dólares.

Al alza de las acciones financieras también contribuía la confirmación del grupo bancario chino CITIC Securities de que está en negociaciones para aumentar su participación en el banco de inversión estadounidense Bear Stearns.

Los títulos de Bear Stearns subían hoy en el parqué neoyorquino 97 centavos (1,26 por ciento) hasta 78,14 dólares.

Por otro lado, el Departamento de Trabajo informó hoy de que el crecimiento de la productividad de los trabajadores de Estados Unidos se desaceleró sustancialmente en el último trimestre de 2007 y marcó un ritmo anual del 1,9 por ciento.

En el trimestre anterior de 2007 la productividad había marcado un ritmo de crecimiento anual del 6,3 por ciento.

Los costos laborales, que representan dos tercios del costo de producción de bienes y servicios, subieron un 2,6 por ciento entre octubre y diciembre, y aumentaron todo el año pasado un 3,1 por ciento.

La Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el barril de petróleo de Texas subía dos dólares tras la apertura y se negociaba en torno a 101 dólares, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordara en Viena mantener de momento sin cambios su cuota de producción oficial y a la espera de conocer los datos de reservas en Estados Unidos.

La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 134 millones de acciones y el Nasdaq, unos 322 millones, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 3.250 millones de dólares al sistema monetario.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,65 por ciento, frente al 3,61 por ciento del cierre del martes. EFECOM

bj/emm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky