Bolsa, mercados y cotizaciones

Dow Jones sube 0,79% ante posible plan para rescatar aseguradora bonos Ambac

Nueva York, 22 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró la semana en positivo y el Dow Jones de Industriales subió hoy un 0,79 por ciento, después de que la cadena de televisión financiera CNBC anunciara que un consorcio de bancos presentará la próxima semana un plan para rescatar la aseguradora de bonos Ambac Financial.

El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subió 96,72 puntos (0,79 por ciento) para cerrar en 12.381,02 unidades, tras una sesión muy volátil.

El mercado Nasdaq, en el que cotizan gran parte de las empresas de tecnología e Internet, ganó 3,57 puntos (0,16 por ciento) y se situó en 2.303,35 enteros.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subió 10,58 puntos (0,79 por ciento), hasta las 1.353,11 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, avanzó 87,09 puntos (0,97 por ciento) hasta las 9.064,82 unidades.

Wall Street abrió hoy con sus principales indicadores en negativo, por las caídas registradas en las financieras, después de que Merrill Lynch recomendara vender las acciones de las firmas hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae al considerar que la situación del mercado inmobiliario en Estados Unidos empeorará aún más.

Los títulos de Freddie Mac y Fannie Mae cayeron durante la sesión un 4,11 por ciento y un 0,93 por ciento respectivamente.

Sin embargo, poco antes del cierre, la Bolsa se colocó en territorio positivo, después de que la CNBC anunciara que un grupo de bancos, entre los que se encuentra Citigroup y Wachovia, podría anunciar el próximo lunes o martes un plan para recapitalizar Ambac Financial.

Esa aseguradora de bonos, con un 20 por ciento de cuota de mercado en Estados Unidos, está luchando al igual que la líder del sector, MBIA, por mantener su calificación de triple A, que garantiza su solidez financiera, y evitar convertirse en la próxima víctima de la crisis de las hipotecas de alto riesgo o "subprime".

Si finalmente los bancos llegan a un acuerdo será, según el colaborador de la CNBC Charles Gasparino, una gran victoria para el responsable del Departamento de Seguros del estado de Nueva York, Eric Dinallo, que lleva seis semanas "aguijoneando a Wall Street" para que hagan algo para salvar a las aseguradoras de bonos.

El gobernador del estado de Nueva York, Eliot Spitzer, advirtió la semana pasada que si no se resuelven los problemas de las aseguradoras de bonos, se podría convertir en "un tsunami financiero" que causaría un daño sustancial a la economía estadounidense.

Ello se debe a que la parte más importante de las carteras de esas aseguradoras está formada por bonos municipales, que financian la construcción de carreteras, hospitales y escuelas.

Durante le resto de la sesión, Wall Street estuvo una vez más atenta al precio del petróleo de Texas, que subió 58 centavos para cerrar en 98,81, tras la incursión del Ejercito turco en el norte de Irak para combatir las bases del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).

El barril de petróleo de Texas finalizó el miércoles a un máximo histórico de 100,74 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX).

El alza del crudo se reflejó en la revalorización de las acciones de las petroleras: los títulos de ExxonMobil subieron un 0,29 por ciento hasta los 87,17 dólares, los de Chevron un 0,75 por ciento hasta los 85,42 dólares y los de ConocoPhillips un 1 por ciento hasta los 80,61 dólares.

La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.416 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.147 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,81 por ciento, frente al 3,77 por ciento del cierre del jueves. EFECOM

bj/mgl/cpy

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky