
Girona, 21 sep (EFE).- Girona ha ratificado su condición de referencia del turismo 2.0 con el arranque hoy del primer congreso mundial de blogueros especializados en viajes que se celebra en España, el TBEX Europa.
Un total de 350 de estos redactores de bitácoras, cuyas opiniones y sugerencias son guía por la que se rige actualmente el gran consumidor de productos turísticos, se han reunido en el Palau de Congressos de la capital gerundense.
El Patronato de Turismo de Girona hace ya tiempo que ha apostado por internet y las nuevas tecnologías como eje de su estrategia para captar visitantes.
Sus responsables han sido invitados a foros internacionales para exponer su experiencia en este ámbito, especialmente en los viajes organizados para blogueros, los denominados 'blogtrip', que permiten que estos nuevos guías turísticos 2.0 ejerzan de prescriptores para el gran público.
El Pirineo y la Costa Brava han sido visitados en los últimos años por estos redactores de cuadernos de bitácora, que recomiendan a sus lectores los sitios por los que pasan.
Ahora, Girona ha dado un salto y ha organizado, por primera vez en España, un congreso mundial de blogueros, el TBEX Europa, una referencia del sector.
La trascendencia del evento es tal que el Patronato de Turismo ha calculado que los congresistas pueden generar más de 80 millones de impactos en Internet.
El hashtag oficial del congreso, #TBEX, lleva en efervescencia todo el día, con la lengua inglesa como vehículo de todas las conversaciones.
Por nacionalidades, un 50 por ciento de los congresistas son europeos, por un 30 por ciento estadounidenses y un 20 por ciento del resto del mundo.
Un cena en el Castell de Sant Gregori sirvió anoche para calentar motores y, hoy, Rick Calvert, el estadounidense que organiza el TBEX y con el que en su momento contactó el Patronato de Turismo de Girona, ha inaugurado el congreso, que incluye conferencias de expertos con especial atención a la fotografía, uno de los motores que impulsan los blogs de viajes y clave para obtener credibilidad.
La británica Abi King y el estadounidense Gary Arndt, cuyas páginas son de las más visitadas del mundo, han sido los primeros en exponer sus guías de consejos sobre mejoras en el apartado fotográfico.
Otras dos referencias como son Amy Moore y Jessica Parker han defendido la necesidad de no obviar la corrección ortográfica y de disponer de una buena redacción sin dejarlo todo en manos de la tecnología y la imagen.
La conferencia más esperada del día, sin embargo, ha sido la que han ofrecido los estadounidenses C.C.Chapman, Kirsten Alana y Michael Hodson, que han centrado su discurso en redes sociales en auge.
Lejos de los clásicos 'facebook' y 'twitter', Chapman ha defendido las ventajas de la comunidad que impulsa google, 'google plus', y, en el turno de preguntas, ha respondido a un buen número de preguntas de los congresistas.
Incluso, algunos representantes de empresas turísticas que cuentan con una parada en el TBEX de Girona para dar a conocer sus productos se han acercado a C.C.Chapman para plantearle sus dudas.
Kirsten Alana ha versado su ponencia en la red 'instagram', basada en el tratamiento de fotografías, mientras que Hodson ha dado las claves de una aparición relativamente reciente como es 'pinterest'.
Tras la sesión de hoy, el TBEX Europa se reanuda mañana con una nueva tanda de conferencias que irán de los archivos de audio o 'podcast' a la revolución que supone el uso para blogueros de 'wordpress'.
La clausura del congreso dará paso en los próximos días a la organización de viajes para que los participantes en la cita conozcan la provincia de Girona y utilicen sus herramientas 2.0 para darla a conocer al gran público.
Relacionados
- Fomento ratifica a Asturias la puesta en marcha de la variante de Pajares en 2014 con tráfico de viajeros y mercancía
- EH Bildu dice que la "profunda crisis española ratifica la necesidad de la independencia económica"
- Helvetia Seguros ratifica el acuerdo de patrocinio del equipo femenino del Club Balonmano Alcobendas
- México ratifica su intención de "intensificar la cooperación" con España en materia de terrorismo
- La Audiencia de A Coruña ratifica el convenio que permitió a Martinsa superar el concurso en 2011