El banco apuesta por extenderse por el arco Mediterráneo, descarta comprar una entidad y salir a bolsa
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Grupo Banca March, que engloba a Banca March y a Corporación Financiera Alba, obtuvo un beneficio atribuido de 298,4 millones de euros en 2005, lo que supone un incremento del 53% respecto al ejercicio anterior, informó hoy la entidad.
El presidente de Banca March, Carlos March, destacó en rueda de prensa que el banco mantiene su seña de identidad como una entidad regional y familiar pero "con vocación de crecimiento" y, para ello, anunció su apuesta por extenderse por las provincias del arco Mediterráneo en los próximos cinco años.
Esta expansión se realizará mediante la apertura de una media de unas 25 ó 30 oficinas al año, básicamente en los entornos turístico-residenciales del país. Para este año, ya tiene previsto abrir 31 oficinas este año en Baleares, Canarias, Málaga, Cádiz, Alicante, Valencia y Madrid, hasta alcanzar las 280 sucursales a final de este ejercicio.
Esta política de apertura irá ligada a una "expansión cualitativa" centrada en el desarrollo de la especialización en la banca privada y de empresas, para en una etapa posterior orientarse a otras áreas.
CRECIMIENTO ORGANICO.
El presidente de Banca March explicó que este plan de expansión se realizará mediante crecimiento orgánico, sin recurrir a compras de otras entidades, porque "no es fácil" adquirir una entidad que se ajuste a su modelo de gestión y, además, "existen experiencias negativas en la que la compra de redes ha provocado muchos problemas como la desmotivación del personal de la empresa adquirida", subrayó.
No obstante, pese a reiterar que el banco se siente "cómodo" con su actual modelo de gestión, también dijo que es "flexible" y está abierto a estudiar todas las posibilidades "si en algún momento se plantea la ocasión".
El consejero delegado de Banca March, Francisco Verdú, indicó que el banco también cuenta para su desarrollo con la recuperación económica en países de la zona euro como Alemania, ya que su negocio está más unido al ciclo europeo que al español, dado que cuenta con 75.000 clientes extranjeros que generan el 25% de los recursos gestionados y el 80% de su actividad se desarrolla en zonas donde residen británicos y alemanes.
El banco cuenta en la actualidad con oficinas en Baleares (155), Canarias (60), Andalucía (27), Levante (10), Madrid (3), Barcelona (1) y Londres (1), y el 60% de la plantilla habla inglés y el 30% alemán.
GESTION SIN PATERNALISMO.
Preguntado por una posible salida a Bolsa, el presidente de Banca March afirmó que la entidad "no siente la necesidad" de salir al mercado bursátil, ya que su situación actual tiene "inconvenientes y también enormes ventajas".
En este sentido defendió la actual política del banco de llevar la gestión de la entidad "como si estuviera en Bolsa", de forma rigurosa y profesional.
"Si se mantiene el principio de tener una gestión limpia, separando propiedad y gestión sin paternalismo, no creo que sea necesario salir a Bolsa", declaró March.
El Grupo Banca March aumentó un 13% su margen de intermediación en 2005, con un incremento del 39% por comisiones y operaciones financieras, hasta los 504,45 millones de euros. El margen ordinario creció un 38% y el de explotación mejoró un 47%, hasta alcanzar los 508,97 millones de euros.
Los recursos gestionados de Banca March alcanzaron los 6.667,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 25,3% desde 2002, mientras que las inversiones gestionadas se elevaron a 5.364,1 millones, con un crecimiento acumulado del 21,3% en cuatro años. El beneficio antes de impuestos se elevó a 55,2 millones de euros.