
Buenos Aires, 18 sep (EFE).- La agencia Moody's ha rebajado de "estable" a "negativa" su perspectiva sobre los bonos de la deuda pública argentina, calificados como "B3", debido a las "políticas desordenadas" del Gobierno, entre ellas la expropiación de la petrolera YPF, indicó la firma.
"Políticas económicas inconsistentes, junto con un creciente cuestionamiento de la confiabilidad de las estadísticas oficiales, hacen extremadamente difícil saber con certeza cuales son efectivamente las condiciones económicas en Argentina", indicó la calificadora de riesgo en un informe distribuido hoy.
Entre las razones que expone para bajar la perspectiva de los bonos argentinos en moneda local y extranjera están la "inesperada decisión", del pasado 16 de abril, de expropiar al grupo español Repsol el 51 por ciento del capital que tenía en la petrolera YPF, la mayor empresa del país.
El comunicado también menciona "las preocupaciones sobre la calidad y la verosimilitud de los datos oficiales", entre ellos los índices de inflación y las cifras del Producto Interior Bruto (PIB), que divergen de los "datos reportados por fuentes del sector privado", según Moody's.
Además, la calificadora agregó los "atrasos en los pagos al Club de París" llevan "a cuestionar la voluntad de pago del Gobierno" argentino.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) argentino, los precios al consumo (IPC) subieron en el mes de agosto un 10 por ciento respecto al mismo mes de 2011, mientras que diputados de la oposición sitúan este dato en el 24,23 por ciento, basándose en consultoras del sector privado.
Relacionados
- Moody's avisa a 17 bancos alemanes de que rebaja la perspectiva "estable" a "negativa"
- Moody's rebaja la calificación de los bancos italianos a Baa2 con perspectiva negativa
- Moody's rebaja a 'negativa' las perspectiva del rating de Barclays
- Economía/Finanzas.- Moody's rebaja a 'negativa' las perspectiva del rating de Barclays
- Moody's rebaja la perspectiva de Barclays a "negativa" tras el escándalo del libor