Empresas y finanzas

Moody's rebaja la perspectiva de Barclays a "negativa" tras el escándalo del libor

El exconsejero delegado de Barclays, Bob Diamond. Foto: Archivo

La agencia de medición de riesgo Moody's ha rebajado la perspectiva del banco británico de "estable" a "negativa", tras la dimisión del consejero delegado Bob Diamond por el caso de la manipulación del tipo de interés interbancario libor.

Moody's dio a conocer esta decisión en un comunicado divulgado hoy en Londres ante la creciente preocupación por las renuncias de varios directivos, entre ellos la de Diamond.

La polémica

El escándalo estalló la semana pasada cuando los organismos reguladores del Reino Unido y EEUU multaron a la entidad con 290 millones de libras (363 millones de euros) por manipular el libor -el tipo de interés interbancario fijado en Londres- y su equivalente europeo, el euribor, entre 2005 y 2009.

Según la agencia, la dimisión de Diamond y las del presidente de Barclays, Marcus Agius, y del director de operaciones, Jerry del Missier, así como la incertidumbre que este escándalo ha provocado suponen una situación negativa para los tenedores de bonos.

Al mismo tiempo, Moody's señala que la calificación de los depósitos bancarios tienen una perspectiva negativa debido a que la agencia estima que el Gobierno del Reino Unido reducirá a corto plazo su apoyo a los grandes bancos del país. En concreto, apunta a que las presiones políticas y de los accionistas sobre Barclays pueden llevar forzar que la entidad cambie su modelo de negocio de inversión.

Si bien este cambio puede tener consecuencias positivas a largo plazo, la incertidumbre que pueda crear un cambio de dirección de este tipo es negativo a corto plazo, añade el comunicado.

Moody's también considera que Barclays podría verse obligado a buscar un consejero delegado con suficiente conocimiento sobre la banca de inversión y, además, con la capacidad y la credibilidad para atender rápidamente el escándalo en torno al libor. Sin embargo, la agencia indica que estas preocupaciones pueden verse mitigadas por un equipo de dirección fuerte, que aporte a la entidad estabilidad y continuidad mientras se designa a un nuevo consejero delegado.

Hoy se decide si la investigación sobre el escándalo del libor debe ser parlamentaria o a cargo de un juez. El primer ministro británico, David Cameron, ya ha dispuesto esta pesquisa, pero aún deben decidirse los términos de la misma.

Diamond comparece

Diamon compareció ayer ante el Comité del Tesoro de la Cámara de los Comunes, al que aseguró que hasta "este mes" no se enteró de que en Barclays se manipulaba el libor, pese a reconocer que había dudas dentro del sector bancario sobre la fiabilidad de esa tasa.

El directivo atribuyó esa manipulación a un grupo de empleados "de conducta reprochable" y aseguró que leer hace poco los mensajes del grupo de 14 empleados identificados en la trama, en los que se intercambiaban favores en relación con el libor, le puso "físicamente enfermo".

La clase política británica ha condenado esta manipulación y tanto Cameron como el líder de la oposición laborista, Ed Miliband, han exigido responsabilidades al más alto nivel, en momentos de un descontento ciudadano contra los banqueros por sus excesos salariales y cuando el país está en recesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky