Nueva York, 19 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York bajaba hoy hacia la media sesión pese al energético estreno de Visa, y el Dow Jones de Industriales caía un 0,55 por ciento lastrado por el descenso de las petroleras y los bancos de inversión.
Hacia la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales bajaba 68,31 puntos (0,55 por ciento), para situarse en 12.324,35 unidades, después de que el martes cerrara con una fuerte subida del 3,51 por ciento.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, caía 13,33 puntos (0,59 por ciento) para situarse en 2.254,93 unidades, mientras que el selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 5,56 puntos (0,42 por ciento), hasta las 1.325,18 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, perdía 111,92 puntos (1,27 por ciento) hasta las 8.804,39 unidades, arrastrado por las compañías petroleras, que bajaban en su conjunto un 3,14 por ciento.
Los títulos de Exxon Mobil caían en la media sesión un 1,97 por ciento, los de ConocoPhillips un 3,16 por ciento y los de Chevron un 2,32 por ciento, en una jornada en la que el precio del barril de petróleo de Texas bajaba más de 4 dólares y se negociaba en torno a 105 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
También bajaba el oro hoy con fuerza en el Nymex, donde los contratos más negociados, los de abril, caían hacia la media sesión cerca de 60 dólares por onza, para cambiarse a 944 dólares.
Una de las estrellas de la jornada era Visa, la mayor compañía del mundo de tarjetas de crédito, que en la media sesión subía 14,88 dólares, el 33,82 por ciento, hasta los 58,88 dólares.
Visa ha protagonizado la mayor la mayor oferta pública de venta de acciones (OPV) de la historia de EEUU y la segunda del mundo.
Sin embargo, el sector financiero en conjunto anotaba pérdidas y especialmente los bancos de inversión como Bear Stearns (que perdía el 5,57%), Merrill Lynch (-2,62%), Lehman Brothers (-3,96%), Goldman Sachs (-1,65%).
La más clara excepción era Morgan Stanley, que subían en la media sesión 2,49 dólares (el 5,81 por ciento) hasta los 45,35 dólares, después de anunciar hoy que en su primer trimestre fiscal ganó 1.534 millones de dólares, lo que equivale a 1,45 dólares por acción.
Esa cifra es un 42 por ciento inferior a la del mismo periodo del año anterior debido a la crisis generada por las hipotecas de alto riesgo.
Los ingresos netos del banco también se redujeron un 17 por ciento, hasta los 8.322 millones de dólares, pero los inversores temían peores resultados, por lo que acogieron con entusiasmo las cuentas publicadas hoy.
También subían Fannie Mae y Freddie Mac, que avanzaban el 9,82 y el 14,99, respectivamente, después de que la Oficina Federal de Supervisión de Empresas de Vivienda (OFHEO, en sus siglas en inglés), que tiene autoridad sobre ambas firmas paraestatales, redujera el capital que ambas tienen que acumular en sus reservas.
La Bolsa de Nueva York movía en la media sesión unos 896 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.112 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,39 por ciento, frente al 3,47 por ciento del cierre del martes. EFECOM
bj/mgl/jla
Relacionados
- Wall Street cae un 1,42% lastrada por el desplome de Bear Stearns
- Wall Street cae un 1,42 por ciento lastrada por desplome de Bear Stearns
- Wall Street baja 1,23% lastrada por las financieras y la caída de las ventas minoristas
- Wall Street baja 1,23% lastrada por financieras y caída ventas minoristas
- Wall Street: el Dow Jones cae un 0,38% lastrada por las financieras