Bruselas, 12 jul (EFECOM).- La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, se mostró hoy "optimista" sobre la posibilidad de que Microsoft cumpla la demanda de Bruselas de ceder a sus rivales los datos necesarios para interoperar con Windows y destacó el "trabajo extremadamente bueno" de la compañía en las últimas semanas.
Kroes hizo este comentario en la rueda de prensa en la que anunció la sanción de 280,5 millones de euros que el Ejecutivo de la UE impondrá a la compañía estadounidense por no haber cumplido sus exigencias -1,5 millones de euros diarios desde el 16 de diciembre de 2005 al 20 de junio de 2006-.
La comisaria opinó que los directivos de Microsoft son conscientes de que esta situación debe arreglarse y aseguró que la información que han remitido a Bruselas en las últimas semanas demuestra una actitud "constructiva".
Según Kroes, Microsoft ya ha suministrado cerca del 50 por ciento de la documentación requerida -aunque su utilidad debe ser todavía testada por el especialista independiente Neil Barrett y sus asesores, precisaron fuentes de la Comisión-.
Se preguntó, no obstante, por qué el gigante informático ha esperado tanto tiempo para ofrecer esa información y lamentó que haya sido necesario amenazarle con una multa diaria para que lo hiciera.
Restó credibilidad al argumento de Microsoft de que sólo recientemente la Comisión ha dejado claro qué datos le pedía y subrayó que las demandas de Bruselas eran "claras como el cristal" desde marzo de 2004, cuando impuso a la empresa informática una sanción de 497,2 millones de euros y le exigió que cediera a sus rivales la citada información.
En diciembre pasado y visto que la empresa no ofrecía la información solicitada, la Comisión le amenazó con una multa de hasta dos millones de euros diarios hasta el momento en que entregara la documentación.
Kroes también se refirió a la nueva multa de hasta 3 millones diarios con que hoy amenazó a Microsoft si continúa el incumplimiento a partir del próximo 31 de julio y confió en que sea un incentivo suficiente para cumplir lo exigido.
Explicó que, según la normativa europea, esa sanción podía haberse elevado hasta 4,28 millones de euros diarios (el 5 por ciento de los ingresos medios diarios de la compañía, cifrados en 85,7 millones de euros), pero consideró que el importe establecido ya envía a Microsoft "una señal clara de que debe cumplir".
Kroes dijo que espera "sinceramente" que no resulte necesario hacer realidad esta nueva amenaza.
Por último, respecto al anuncio de la compañía de que recurrirá ante los tribunales de la UE esta nueva sanción -como ya hizo con la impuesta en marzo de 2004-, la comisaria se limitó a señalar que "vivimos en una democracia". EFECOM
epn/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberia, optimista sobre la desconvocatoria de la huelga pero subraya que el acuerdo depende de SEPLA
- Un Altadis optimista mira oportunidades en Egipto y Argelia
- Altadis, optimista sobre futuro, estudia oportunidades en Egipto
- E.ON se muestra optimista respecto a la ampliación del plazo de su oferta sobre Endesa
- Solbes optimista sobre economía gallega y reitera gasto 8% Estado