Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- España y Gran Bretaña, los países de la UE con mayor presencia inversora en Latinoamérica

Las inversiones de la UE representan dos tercios del total de la inversión extranjera en América Latina

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

España y Gran Bretaña son los países de la Unión Europea con mayor presencia inversora en Latinoamérica, sobre todo, en sectores como las comunicaciones, las finanzas y la minería, según el último informe del comité organizador de la Cumbre Empresarial América Latina, Caribe y UE (ALC-UE).

En un comunicado, concretaron que España invirtió 129.000 millones de euros en la región en 2007, razón por la que se constituye, junto a Gran Bretaña, en el país con más presencia inversora en la zona, sobre todo en países como Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Según el informe, las inversiones de la Unión European en Latinoamérica crecen año tras año, y actualmente representan dos tercios del total de la inversión extranjera en la zona.

Por otro lado, el comité organizador adelantó que la II Cumbre Empresarial de ALC-UE se celebrará en Lima durante el mes mayo, coincidiendo con la V cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de ALC-UE, donde se debatirá el presente y futuro de las inversiones europeas en Latinoamérica.

Recientemente, el presidente del comité organizador de la cumbre, Roque Benavides, y el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Jaime Cáceres, dieron a conocer la agenda de trabajo y los principales asuntos a tratar en el encuentro de Lima.

Benavides aseguró que los más de 300 empresarios que participarán en la Cumbre tendrán la misión de desarrollar una propuesta del sector empresarial, que será presentada a los mandatarios participantes en la V Cumbre de Mandatarios ALC-UE.

Asimismo, recordó que los temas centrales serán la equidad, la responsabilidad compartida e inclusión social, la preservación del Medio Ambiente y el desarrollo sostenible, al tiempo que resaltó que la UE es el principal inversor de la región.

Finalmente, el presidente del Comité Organizador del encuentro destacó a Banco Santander, BBVA, Telefónica, Repsol YPF, Endesa, Duke Energy, Nextel International, Pluspetrol y Suez-Tractebel, como las principales empresas con presencia en Latinoamérica.

Por su parte, Cáceres aseguró que el encuentro contará con expositores de lujo, que contribuirán con el enfoque y elaboración de la propuesta para los mandatarios, como la canciller de la República Federal de Alemania, Angela Merkel, o el presidente de Telefónica España, César Alierta, entre otros.

Asimismo, insistió en que el objetivo del encuentro es promover estrategias bi-regionales para ampliar y profundizar la cooperación ALC-UE en todos sus ámbitos. "Esto permitirá concluir con las negociaciones del Mercosur con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y los países de América Central", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky