Bolsa, mercados y cotizaciones

Reacción al cañonazo de la Fed: el Dow Jones se dispara un 1,5%, hasta 13.539,9

La Reserva Federal le ha dado al mercado lo que quería y quizás algo más: un programa de compras de deuda hipotecaria de 40.000 millones al mes sin fecha límite y una promesa de que los tipos seguirán bajos más allá del año 2015.

Los principales índices de Nueva York, en máximos desde 2007, se han anotado subidas muy superiores al 1%. En concreto, el Dow Jones ha avanzado un 1,55%, hasta los 13.539,86 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado un 1,63% y el tecnológico Nasdaq un 1,34%.

En el mercado de divisas la reacción del billete verde ha sido bajista, ya que el euro ha vuelto a conquistar con solvencia el nivel de los 1,29 dólares y se dirige hacia los 1,30.

Más interesante es el movimiento del oro, ya que el futuro de la onza con entrega en diciembre ha subido un 1,98%, hasta los 1.768 dólares. Los inversores buscan activos con los que protegerse de una medida de corte inflacionista como la que acaba de anunciar la Fed.

Y es que el movimiento de Ben Bernanke podría ser devastador a medio plazo para los bonos, razonablemente alcista para las bolsas y positivo para las materias primas.

Todos los sectores, en verde

Todos y cada uno de los sectores de Wall Street cerraron en terreno positivo, liderados por el de las materias primas (2,37%), y también la totalidad de los integrantes del Dow Jones acabaron al alza, capitaneados por los bancos Bank of America (4,7%) y JPMorgan Chase (3,71%).

En ese indicador también destacaron las subidas de la financiera American Express (3,11%), el productor de aluminio Alcoa (2,99%), la cadena Home Depot (2,19%), el grupo industrial United Technologies (2,16%) y el fabricante de refrescos Coca-Cola (2,13%), seguidos por casi otra veintena de firmas con subidas mayores al 1%.

Fuera de ese índice el gigante tecnológico Apple ganó el 1,97% y cerró en 682,98 dólares, un nuevo máximo histórico en el precio de cierre de sus acciones, un día después de que haber presentado la esperada nueva generación de su teléfono inteligente, el iPhone 5.

También destacó el avance del 4,24% de las acciones de la tecnológica japonesa Nintendo que cotizan en la bolsa de Nueva York, tras desvelar hoy la nueva consola de videojuegos Nintendo Wii U, con la que espera recuperar el liderazgo en el sector.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 98,31 dólares por barril, el oro ascendió a 1.772,1 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro, que se cambiaba a 1,2988 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,72%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky