MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento ha convocado a una reunión mañana jueves, día 12, al Sindicato de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) para tratar sobre la nueva legislación de formación de personal ferroviario que ha llevado a este sindicato a convocar dos jornadas de huelga en Renfe para los próximos días 18 y 19 de julio.
Al encuentro asistirán distintos representantes de la Secretaría General de Infraestructuras de Fomento que dirige Josefina Cruz, informó hoy a Europa Press en el secretario general de Semaf, Juan Jesús García.
El dirigente sindical expresó su confianza en alcanzar un acuerdo en este encuentro, pese a que al mismo no está en principio previsto que asista ningún alto cargo del Departamento que dirige Magdalena Alvarez.
Con su convocatoria de huelga, Semaf demanda que la nueva normativa sobre formación de trabajadores ferroviarios cuente con más horas de preparación para el caso de los maquinistas y que se regule de forma igualitaria el acceso a esta profesión, que en los próximos años se elevará fruto de la aparición de nuevos operadores ferroviarios consecuencia de la apertura del sector a la competencia.
MAS HORAS DE FORMACION.
En concreto, el sindicato indicó que la consecución de un acuerdo y la consiguiente desconvocatoria del paro pasa por obtener el compromiso de Fomento de que esta nueva normativa cuente con unas 2.100 horas de formación para los maquinistas, frente a las entre 300 y 350 horas que, según sus datos, actualmente presenta.
De esta forma, Semaf estima que el acceso a la profesión se equipararía al que realizaron la actual plantilla de maquinistas de Renfe y además se garantizaría la seguridad en la circulación.
Así, el Semaf solicita que los distintos profesionales del sector participen en la elaboración de esta nueva legislación sobre formación y que este texto "garantice la seguridad del sistema ferroviario, reconozca a las profesiones ferroviarias, sobre todo la de los maquinistas, y garantice la formación necesaria y adecuada para ejercer las profesiones relacionadas con la seguridad en la circulación".
La Orden Ministerial sobre condiciones y requisitos para la obtención de títulos y habilitaciones exigibles al personal que realice funciones en el ámbito ferroviario, que actualmente ultima Fomento, es el último texto que a Fomento le queda por aprobar para culminar el desarrollo de la Ley Ferroviaria y abrir así el sector del transporte en tren a la competencia.
Relacionados
- Economía/ Empresas.-Viacom outdoor se adjudica un contrato publicitario con la empresa de transportes irlandesa Aircoach
- Economía/Transportes.- BAA (Ferrovial) eleva un 3,9% el número de pasajeros en sus aeropuertos británicos en junio
- Abono transportes y horario flexible para ir a la nueva sede
- Pendientes del Dow Jones de Transportes
- Asociaciones transportes divididas sobre futura política de UE