Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA 1

-Iberdrola negocia desprenderse de una central de carbón de Energy East para lograr visto bueno del regulador (Expansión)

MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA

-Las operadoras españolas deben bajar los precios de los SMS en el extranjero- Viviane Reding (Expansión)

-Acciona participa en un concurso para una planta desaladora en Australia por 1.813 mln eur (Expansión)

-Ecuador ofrece a Repsol una rebaja de los impuestos del 99% al 70% si renegocia sus contratos (El Economista)

-El presidente de Colonial aconseja que no se venda al fondo árabe (El Economista)

-Bhavnani compra cerca del 2% de Sabadell (ABC, Cinco Días, Expansión)

-Vocento recupera el precio de la OPV: Los accionistas se refuerzan para evitar una OPA (El Confidencial)

-Cintra y Abertis quieren hacerse con la concesiñón de un aparcamiento de más de 36.000 plazas en Chicago durante 50 años (La Gaceta de los Negocios)

ÚLTIMAS NOTICIAS

-Popular- Bhavnani declara participación del 3,3%

-Sol Meliá- Gabriel Escarrer eleva participación del 61,25% al 62,818%

-Parquesol eleva autocartera del 3,98% al 4,98%

-Bankinter paga 4º dividendo a cuenta de 2007 de 0,078 eur brutos el 5 de abril

-Telecom Italia no comenta presuntas ofertas por negocio de banda ancha francés

-Colonial- Consejo se declara favorable a aceptar propuesta de fondo ICD

-Constructora Seop solicita la suspensión de pagos

-Iberdrola denuncia otra vez a Francia ante Bruselas por ayudas ilegales -Fuentes

AGENDA

ESPAÑA

-Prisa paga dividendo de 0,184 euros

-Colonial- Finaliza plazo para que accionistas minoritarios y bancos acreedores se pronuncien sobre oferta de fondo ICD

BÉLGICA

-Suez preselecciona eventuales compradores de su participación en Distrigaz

ZONA EURO

-Balanza comercial de enero (desestacionalizada) (11.00). Previsión: Déficit de 100 mln eur. Dato anterior: Déficit de 2.100 mln eur

-Reding ofrece rueda de prensa sobre el mercado de telecomunicaciones (11.30)

ALEMANIA

-Deutsche Telekom- Día del Inversor (11.30)

REINO UNIDO

-Imperial Tobacco Group- Informe sobre la evolución del negocio

-Estadísticas del mercado de trabajo de febero (10.30)

*Número de desempleados de febrero. Previsión: -5.600. Dato anterior: -10.800

-Banco de Inglaterra- Actas de la reunión del 6 de marzo (10.30)

EEUU

-Morgan Stanley- Resultados 1TR. Previsión BPA: 1,03 usd frente a 2,08 usd (antes de la apertura de Wall St)

-EEUU- Reservas semanales de carburante del DoE (15.30). Previsión crudo: +1,9 mln brl. Previsión gasolina: -0,55 mln brl. Previsión destilados: -1,7 mln brl

-Nike- Resultados 3TR. Previsión BPA: 0,80 usd frente a 0,69 usd (tras cierre de Wall St)

DIVISAS

El dólar regresaba a su tendencia descendente frente a otras divisas en el mercado asiático porque los inversores apuestan por mas recortes de tipos de interés en EEUU tras la drástica rebaja de 75 puntos practicada ayer por la Reserva Federal.

A las 13.00 en Hong Kong (05.00 GMT), el dólar se cambiaba por 99,14 yenes, desde 99,63 por la mañana en Tokio, mientras el euro se cruzaba en 1,5706 dólares desde 1,5668.

PETRÓLEO

El precio del petróleo estaba claramente orientado en baja este miércoles en las operaciones electrónicas en Asia, lo que es atribuido a las preocupaciones de los inversionistas frente a la situación del mercado financiero, indicaron los operadores.

Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en abril

perdía 1,06 dólar a 108,36 dólares, contra 109,42 dólares en el cierre del

martes en Nueva York.

El Brent del Mar del Norte para entrega en mayo abandonaba 1,14 dólar a

104,42 dólares.

WALL ST

La Bolsa de Nueva York se disparó el martes, impulsada por el entusiasmo que despertó la decisión de la Reserva Federal (Fed) de bajar en 75 puntos básicos los tipos de interés hasta el 2,25% para luchar contra la crisis financiera: el Dow Jones subió 3,51% y el Nasdaq, 4,19%.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) avanzó 420,41 puntos, a 12.392,66, y

el índice Nasdaq, de fuerte composición tecnológica, 91,25 puntos a 2.268,26

unidades.

El índice ampliado Standard and Poor's 500, por su parte, subió 4,24%

(+54,13 puntos) a 1.330,73.

TOKIO

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró la sesión del miércoles con una importante alza del 2,48%, como consecuencia del recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y de una ligera mejora del dólar frente al yen.

El índice Nikkei 225, la media no ponderada de los 225 principales valores,

ganó 296,28 puntos (+2,48%), pasando ampliamente por encima de la barrera

psicológica de los 12.000 puntos para cerrar en 12.260,44 puntos.

ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

El fuerte empuje de los bancos españoles tras las positivas cuentas trimestrales de pares estadounidenses como Goldman Sachs y Lehman Brothers propiciaron un generoso rebote del selectivo madrileño, que consiguió recuperar la cota de los 13.000 puntos.

El Ibex-35 cerró con un avance de 374,50 puntos, un 2,96%, a 13.030,50 puntos, tras un máximo de 13.037 y un mínimo de 12.780 enteros.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/jr/rm

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky