Madrid, 18 mar (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado el visto bueno a la puesta en marcha, en las próximas semanas, de un segmento especializado para pequeñas y medianas empresas dentro del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), informó hoy Bolsas y Mercados Españoles (BME).
De este modo, según BME, se incorporan al mercado español, en el que ya cotizan sociedades de inversión de capital variable (SICAV) y entidades de capital riesgo, las empresas en expansión o pymes.
En este mercado alternativo para pymes, similar al Alternative Investment Market (AIM) británico o al Alternext francés, podrían participar más de 5.300 empresas españolas, que representan el 99 por ciento del tejido empresarial español y aportan el 65 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Según BME, con esta iniciativa se pretende poner a disposición de las pymes un lugar regulado específicamente para ellas con costes adecuados a su tamaño.
Así, el mercado se extiende hasta aquellas compañías que hasta ahora no se habían planteado cotizar en Bolsa debido a "las característica y procedimiento exigidos para ello".
Al cotizar en el MAB, las empresas dispondrán de un acceso al capital para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales, obtendrán una valoración objetiva, podrán ampliar su base accionarial, facilitarán la salida de los inversores actuales y contarán con un nuevo mecanismo para favorecer la liquidez de sus acciones.
Para incorporarse a este nuevo mercado, las candidatas tendrán que tener el capital totalmente desembolsado, no superar los 6,5 millones de euros de fondos propios, sus acciones ser libremente transmisibles, tendrán que presentar sus cuentas auditadas con normas internacionales NIIF y su "free-float" (capital flotante) deberá superar los dos millones de euros.
La integración al mercado podrá hacerse tanto mediante ofertas publicas de venta o suscripción o por medio de "listing" y las compañías deberán designar a un "asesor registrado" que será el encargado de comprobar que cumple los requisitos.
La figura del asesor registrado será determinante para el buen funcionamiento de este segmento, ya que deberá tener la experiencia y los medios adecuados para desarrollar su trabajo, así como certificar la información que aporten las empresas y hacer cumplir la normativa.
Desde hoy se puede consultar en la web www.bolsasymercados.es/mab toda la normativa reguladora de este nuevo segmento. EFECOM
eyp/ltm
Relacionados
- El peligro en las prisas por inaugurar La construcción del AVE a Barcelona ha sido accidentada y mal gestionada, pero su puesta en marcha, prevista en esta ocasión para el 20 de febrero, se está gestionando aún peor. No es de recibo que se recorte el periodo de pruebas del nuevo tramo a sólo 15 días cuando lo habitual en un AVE son 60 días como mínimo, o que la formación de los maquinistas de Barcelona sea de sólo medio mes cuando en el resto de líneas este periodo ha sido de cinco meses. Ya ha habido demasiadas chapuzas en las líneas del AVE inauguradas en los últimos meses por Zapatero a Valladolid y Málaga: defectos en el sistema de señalización, errores en los ordenadores de las locomotoras y diversos fallos eléctricos. El Gobierno debería tener claro y más después de experiencias recientes, que las prisas inauguradoras antes de las elecciones generales del 9 de marzo no pueden ser más importantes que la tranquilidad y la seguridad de los pasajeros. José Aparicio Barcelona ¿Qué está ocurriendo en este país? ¿Cómo se podría entender esto? No acabo de comprender lo que esta ocurriendo en nuestro país. Es algo ciertamente increíble, el hecho de cómo una persona que representa una gran parte de la sociedad de nuestro país, diga después de una entrevista en un canal de televisión, a micrófono no tan cerrado como él consideraba y como hemos podido observar, que lo que ahora les beneficia es que haya tensión. ¿Cómo llegamos a un punto en el que se le ocurre a un presidente de un país como España decir semejante frase? Por este motivo pido que las personas que pueden votar, que por supuesto lo hagan libremente, pero que antes de tirar la papeleta piensen un poco en todo lo que ha venido ocurriendo estos últimos cuatro años, y piensen si les gustaría que todo lo que están pensando se repitiera otros cuatro años más. eduardo josé Contell valencia
- El peligro en las prisas por inaugurar La construcción del AVE a Barcelona ha sido accidentada y mal gestionada, pero su puesta en marcha, prevista en esta ocasión para el 20 de febrero, se está gestionando aún peor. No es de recibo que se recorte el periodo de pruebas del nuevo tramo a sólo 15 días cuando lo habitual en un AVE son 60 días como mínimo, o que la formación de los maquinistas de Barcelona sea de sólo medio mes cuando en el resto de líneas este periodo ha sido de cinco meses. Ya ha habido demasiadas chapuzas en las líneas del AVE inauguradas en los últimos meses por Zapatero a Valladolid y Málaga: defectos en el sistema de señalización, errores en los ordenadores de las locomotoras y diversos fallos eléctricos. El Gobierno debería tener claro y más después de experiencias recientes, que las prisas inauguradoras antes de las elecciones generales del 9 de marzo no pueden ser más importantes que la tranquilidad y la seguridad de los pasajeros. José Aparicio Barcelona ¿Qué está ocurriendo en este país? ¿Cómo se podría entender esto? No acabo de comprender lo que esta ocurriendo en nuestro país. Es algo ciertamente increíble, el hecho de cómo una persona que representa una gran parte de la sociedad de nuestro país, diga después de una entrevista en un canal de televisión, a micrófono no tan cerrado como él consideraba y como hemos podido observar, que lo que ahora les beneficia es que haya tensión. ¿Cómo llegamos a un punto en el que se le ocurre a un presidente de un país como España decir semejante frase? Por este motivo pido que las personas que pueden votar, que por supuesto lo hagan libremente, pero que antes de tirar la papeleta piensen un poco en todo lo que ha venido ocurriendo estos últimos cuatro años, y piensen si les gustaría que todo lo que están pensando se repitiera otros cuatro años más. eduardo josé Contell valencia
- Economía/Energía.- Asgeco pide a la CNE un seguimiento efectivo de la puesta en marcha de la etiqueta eléctrica
- EEUU anuncia la inmediata puesta en marcha del "muro virtual" en parte de la frontera con México
- EE.UU anuncia la inmediata puesta en marcha del "muro virtual" en la frontera con México