MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Asociación General de Consumidores (Asgeco) pidió hoy a la Comisión Nacional de Energía (CNE) que controle la puesta en marcha de la nueva etiqueta eléctrica y que garantice la calidad de las informaciones divulgadas en este nuevo etiquetado.
En un comunicado, la asociación, que aprueba la adopción por la CNE de este nuevo etiquetado sobre el origen de la electricidad vendida al consumidor y el impacto ambiental producido en su generación, destaca que este nuevo sistema "permitirá una fácil comparativa entre las ofertas".
La CNE aprobó este mes la circular que obliga a todas las compañías comercializadoras o distribuidoras que vendan electricidad a clientes finales a informar a éstos sobre el origen de la electricidad que se les ofrece para consumo (con desglose de la fuentes de energía que se han utilizado para generar esa electricidad) y el impacto medioambiental que dicha producción ha originado.
La circular, que entra en vigor el próximo mes de abril, diseña un formato tipo, que será el mismo para todo el territorio nacional, para que las empresas cumplan con este deber de etiquetado, de modo que todos los consumidores reciban una información homogénea independientemente de la empresa con la que tenga contrato.
El etiquetado facilitará la comparación entre datos de las distintas compañías de forma sencilla. Esta información, relativa al origen de la electricidad y su impacto ambiental, vendrá reflejada en la propia factura o se incorporará a la misma mediante separata adjunta.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El MAPA aborda con las CCAA la puesta en marcha de los préstamos para los ganaderos
- Economía/Fiscal.- La Junta de Andalucía ultima la puesta en marcha de la Agencia Tributaria Andaluza
- Economía/Empresas.- Acciona invierte 144 millones de euros en la puesta en marcha de tres parques eólicos en Cataluña
- Economía/Empresas.- Francia pide que "no se deje de lado" a España en la puesta en marcha de Galileo
- Economía.- Caldera asegura que con la puesta en marcha del Plan de Apoyo al Calzado el sector dejará de perder empleo