
En un artículo en el Financial Times, Roger Altman asegura que, aunque la depresión financiera actual puede durar todavía algunos años más, estamos encaminados hacia otro boom.
El artículo de Altman merece atención no sólo porque es uno de los principales candidatos a secretario del Tesoro en un segundo Gobierno de Obama, sino porque probablemente fue escrito cuando Altman -actualmente presidente de Evercore Partners- se encontraba en compañía de algunos de los economistas y banqueros centrales más importantes de EEUU.
El pasado fin de semana, Altman estaba en Jackson Hole donde se celebró el simposio económico de la Fed de Kansas City, que se ha convertido en una de las conferencias de bancos centrales más importantes del año. Es decir, Altman estaba escribiendo su artículo después de pasar tiempo en compañía de alguna de las mentes económicas más brillantes y más influyentes de nuestro tiempo. Su artículo debe leerse realmente como la contribución final al simposio.
¿Qué ve Altman para justificar la subida que predice? Enumera cinco señales de renovación:
- La subida de los precios de la vivienda: estos precios están subiendo en la mitad de los principales mercados inmobiliarios en EEUU.
- La producción de petróleo se dispara: en EEUU, el crecimiento alcanza tasas que quitan el aliento.
- La salud del sector financiero: la banca, casi nacionalizada y en su lecho de muerte hace sólo unos años, se ha recuperado más rápidamente de lo que nadie creía posible.
- La competitividad: hace unos años, EEUU se estaba convirtiendo en un país post-industrial. Ahora ha vuelto al juego de fabricar cosas grandes y duras.
- El equilibrio presupuestario: aquí Altman se muestra un poco partidista, al predecir que la reelección de Obama podría dar como resultado un pacto fiscal que reduzca el fuerte endeudamiento del país.
Por tanto, ¿Altman está reflejando lo que oyó de los banqueros centrales? No está claro. El final de su artículo hace pensar que está haciendo algo más interesante: tratar de equilibrar el pesimismo que salió del simposio.
"Muchos economistas líderes rebatirían esta teoría alcista. Pronostican otra década de continuos obstáculos y crecimiento mediocre. Ese puede ser el pronóstico mayoritario, pero un escenario mejor, alternativo, está saliendo a la luz", concluye.