Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Londres se desploma un 3,86 por ciento por crisis crediticia

Londres, 17 mar (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja y su índice principal FTSE-100 cedió un 3,86 por ciento, lastrada, como otras plazas europeas, por la compra a precio de ganga de un banco de inversión estadounidense.

Así, el "footsie" (denominación popular del FTSE-100) perdió 217,3 puntos (un 3,86 por ciento) y se situó en 5.414,4 enteros, mientras que el índice intermedio FTSE-250 bajó 325,4 puntos (un 3,35 por ciento) y se colocó en 9.380,7 enteros.

Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York caía a media sesión, después de que JP Morgan Chase anunciara este domingo la compra de Bear Stearns por 236 millones de dólares (dos dólares por acción), después de que las acciones del banco de inversión se desplomaran el viernes en la bolsa por problemas de liquidez.

Ni la decisión por sorpresa del banco central estadounidense de recortar el domingo la tasa de descuento un 0,25 por ciento, hasta el 3,25 por ciento, ni los mensajes de tranquilidad del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y el primer ministro británico, Gordon Brown, han frenado la caída.

El Banco de Inglaterra inyectó hoy de urgencia 4.999 millones de libras (6.362 millones de euros, al cambio actual) por la falta de liquidez en los mercados financieros, en lo que supone su primera operación de este tipo desde el pasado septiembre, cuando comenzó la crisis crediticia mundial.

En el parqué londinense, las mayores caídas correspondieron a Halifax Bank of Scotland, líder hipotecario en el Reino Unido, que se desplomó casi un 13 por ciento, al ceder 67,5 peniques hasta los 460,5.

Le siguió en pérdidas Barclays, que retrocedió un 9 por ciento al perder 40,5 peniques y cerrar en 392,5.

La cosa no le fue mejor a sus rivales Royal Bank of Scotland y Alliance & Leicester, que perdieron 29 peniques hasta los 304,75 y 36,75 hasta los 475,75, respectivamente.

La tendencia bajista se contagió a una de las principales constructoras británicas, Taylor Wimpley, que cedió 11 peniques hasta los 151.

British Energy, el mayor productor de energía del Reino Unido, fue una de las pocas compañías que se movió en territorio positivo al escalar más de un 11 por ciento (64 peniques hasta 635,5). EFECOM

ep/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky