Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector financiero, al borde de un ataque de pánico: tras Bear, se desploman bancos y brokers

Lehman Brothers baja más de un 20% entre múltiples rumores sobre la compañía. Desde luego, no le ha sentado nada de bien el tema Bear Stearns, comprada a precio irrisorio por JP Morgan y con la ayuda de la Fed. Los títulos de Merrill Lynch caen un 10%, los de Goldman un 6,5%, Morgan Stanley un 9% y los de Citigroup otro 5%. En el otro lado de la moneda, JP Morgan, que sube casi un 9% tras el acuerdo por Bear Stearns.

Para añadir leña al fuego, se esperan resultados de algunas firmas como Goldman y Lehman mañana, pero Bear Stearns ya ha suspendido su presentación, prevista para hoy. Y los analistas parece que son cada vez más desconfiados: nadie se atreve a valorar el impacto de la crisis.

De momento, Meredith Whitney, famosa por su dureza con Citigroup, pero también por su acierto, se ha descolgado hoy diciendo que las acciones de los bancos y brokers deberían caer otro 50%. Y es que la analista cree que la venta de Bear Stearns a JP Morgan va a desencadenar "una reevaluación negativa" de las acciones financieras. "Las acciones financieras tienen un recorrido bajista de hasta un 50% si nos basamos en el valor en libros de 1990/91".

Además, Whitney no cree que lo peor haya pasado, a diferencia de lo que señalaba S&P, por ejemplo, la semana pasada. "Creemos que va a seguir habiendo amortizaciones en el primer trimestre, y creemos que los inversores se van a fijar más en los libros y las acciones van a caer a niveles mucho más bajos", añade.

Otros analistas van en la misma línea. "La clave en el mercado ahora mismo es la falta de confianza en el sistema financiero. No puedes pedir confianza al inversor cuando se ha ido diciendo recientemente que lo peor parecía que ya había pasado y luego seguimos viendo anuncios como el de Bear Stearns", dijo a Reuters Celine Giffard, analista de renta variable de Self Trade Bank. Esta experta insistió además en el posible efecto contagio que la crisis del banco de inversión estadounidense Bear Stearns podía tener sobre el sector bancario en general y por consiguiente en la economía real.

Rumores en Lehman

Lehman Bros, que el pasado viernes se desplomó más de un 15%, ha tenido que salir al paso de rumores que señalaban que algunos clientes en Asia habían dejado de realizar operaciones con el banco de inversión. Lehman, que tiene una importante cartera de bonos hipotecarios, es el blanco de multitud de rumores, especialmente tras el desplome de Bear Stearns. Sin embargo, esto no impide que caiga un 30% en la preapertura y arrastre a otros como Merrill, que cae un 15%, o Morgan Stanley, que lo hace un 10%.

Mientras, UBS está sufriendo sus mayor descenso en nueve años, debido a que la prensa helvética especula con más despidos, más ampliaciones de capital y venta de activos. Precisamente Lehman anunció la semana pasada más despidos.

MF Global se hunde más del 50%

Por su lado MF Global, el mayor operador de futuros y opciones del mundo ha señalado que dispone de suficientes fondos y acceso a fuentes alternativas de capital como para seguir con su actividad normalmente.

Sin embargo, las acciones de MF Global se han llegado a hundir hasta un 78% en medio de especulaciones de que la firma tiene problemas de liquidez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky