Queda un solo día para dar por concluido el mes de agosto, y esto es importante porque en septiembre llega la revisión del Eurostoxx 50 -el principal índice europeo-. Y es que en la lista preliminar del 1 de agosto Nokia figuraba como uno de los candidatos para dejar el índice, lo que daría paso a un valor germano -Deustche Post o Adidas-.
Sin embargo, en lo que va del mes, los títulos de la finlandesa alcanzaron más del 27% de rentabilidad en el mes al cierre del viernes 24 -un 15% al 29- alejándose del peligro y evitando su salida del indicador. Y es que la firma más representativa de la tecnología finlandesa tiene más de un as bajo la manga y podría resurgir como el ave Fénix.
Su arma más fuerte viene de la mano de Microsoft y ante la desgracia de Samsung. ¿Por qué? Pues principalmente, por que mientras los móviles y tabletas de Samsung han perdido las patentes de funcionalidad frente a Apple, la firma coreana se verá obligada a reinventar la forma de utilizar los dedos para manipular la pantalla de sus móviles, y estos cambios no suelen ser ni rápidos ni 'fáciles de digerir' para los usuarios, dando margen de tiempo a los nuevos móviles Nokia.
El 5 de septiembre es la presentación del Windows Phone 8, y con ello los primeros modelos que ofrecerán el sistema operativo -donde la nórdica debería ser parte de la primicia. Si la compatibilidad entre dispositivos alcanza lo que ha logrado la firma de manzana, para pensar en las posibilidades de éxito sólo basta con recordar que la gran mayoría de ordenadores operan en Windows.
También, las nuevas terminales económicas -Asha- reportaron ventas por 2,29 millones euros en el último trimestre, un aumento del 49% de sus ingresos. Hace unos días el vicepresidente de marketing y ventas abrió la puerta a la polémica al publicar en Twitter: "Samsung toma nota, la próxima generación de Lumia llegará pronto".
Mientras tanto, Nokia logra evitar salir del indicador europeo. Aunque -según fuentes del índice- la lista final se conocerá el viernes después del cierre de los mercados.