
Madrid, 28 ago (EFE).- La Bolsa española se mantenía en negativo esta mediodía, sin grandes cambios, después de la subasta de letras del Tesoro, y su principal indicador, el IBEX 35, cedía el 0,20 %, con la prima de riesgo estable, en 504 puntos básicos.
El Tesoro Público ha colocado hoy 3.600 millones de euros en letras a 3 y 6 meses, y lo ha hecho al interés más bajo desde el pasado mayo, el 0,98 % y el 2,1 %, respectivamente, una puja que ha superado el objetivo máximo de 3.500 millones marcado y que ha contado con una elevada demanda.
Así, a las 12.00 horas el selectivo español se desprendía de 16,80 puntos o el 0,20 % y retrocedía hasta las 7.382 unidades, con lo que las pérdidas anuales se situaban en el 13,81 %.
Esto ocurría después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) informara de que la economía española cayó el 0,4 % en el segundo trimestre del año, una décima más de lo que descendió en el periodo anterior, lo que se debió, básicamente, a la debilidad de la demanda nacional (consumo e inversión).
Asimismo, el mercado estará hoy atento a la reunión que mantendrán en Madrid los presidentes del Gobierno, Mariano Rajoy, y del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, al que explicará la necesidad de que la cumbre de octubre impulse la unión fiscal y bancaria en la UE.
En Europa, París caía el 0,41 %; Fráncfort, el 0,40 % y Londres, el 0,08 %, mientras Milán optaba por las compras y avanzaba el 0,14 %.
Santander y Telefónica eran los únicos grandes valores del mercado que se mantenían en rojo a mediodía, determinando así el signo del IBEX con caídas del 0,09 % y del 0,15 %, mientras el resto se decidían ya por las compras.
Repsol subía el 0,68 %; Iberdrola, el 0,63 % y el BBVA, el 0,15 %.
Dentro del selectivo IEX 35, las empresas que más cedían eran Bankia, el 2,29 %, e IAG, el 2,20 %, en tanto que las que más subían eran Gamesa y Abengoa, el 2,33 % y el 2,02 %.
Las mayores pérdidas de todo el mercado continuo español eran a esta hora para Vocento y Service Point, que cedían respectivamente el 7,04 % y el 5,11 %, mientras Realia y Reyal Urbis eran los que más avanzaban, el 15 % y el 10,3 %.
A las 12.00 horas el mercado español de renta variable había negociado menos de 190 millones de euros en acciones, de los que 39 millones eran títulos del Santander, otros 28 del BBVA y 24, de Telefónica.
El euro subía frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort, ya que cotizaba a 1,2527 unidades, frente a las 1,2502 dólares del inicio de la jornada.
Relacionados
- El IBEX 35 cae el 0,16 por ciento tras la apertura a la espera de la subasta de letras
- El tesoro espera conseguir hoy hasta 3.500 millones en una subasta de letras
- El tesoro espera conseguir manana hasta 3.500 millones en una subasta de letras
- El tesoro realiza manana una nueva subasta de letras el martes
- El tesoro realiza una nueva subasta de letras el martes