
Madrid, 28 ago (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, caía el 0,16 % minutos después de iniciar la sesión, a la espera de la subasta de letras a 3 y 6 meses en la que el Tesoro espera captar hoy hasta 3.500 millones de euros.
Así, a las 9.10 horas, el selectivo español se desprendía de 11,50 puntos y quedaba situado en 7.387,20 enteros, con lo que sus pérdidas anuales sumaban ya el 13,76 %.
Esto ocurría después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) informara de que la economía española cayó el 0,4 % en el segundo trimestre del año, una décima más de lo que descendió en el periodo anterior, lo que se debió, básicamente, a la debilidad de la demanda nacional (consumo e inversión).
Por su parte, la prima de riesgo española mejoraba hasta los 504 puntos básicos, con el interés del bono español a diez años en el 6,38 %, después de abrir al alza, en 508 puntos.
El mercado estará pendiente de la subasta de letras a 3 y 6 meses en la que el Tesoro Público quiere captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros, que se podría ver afectada por el repunte de la rentabilidad que ha sufrido la deuda española, según dijeron a EFE los expertos consultados.
Asimismo, el mercado estará hoy atento a la reunión que mantendrán en Madrid el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, al que explicará la necesidad de que la cumbre de octubre impulse la unión fiscal y bancaria en la UE.
En Europa, las grandes plazas bursátiles empezaban el día a la baja, con París en cabeza, ya que sufría un recorte del 0,63 %; seguido de Fráncfort, con otro del 0,60 %, mientras Londres perdía el 0,19 %.
Todas las empresas más capitalizadas del selectivo presentaban recortes a esta hora, encabezadas por Telefónica, que cedía el 0,97 %; Repsol, el 0,55 %; el Banco Santander, el 0,27 %; Inditex, el 0,17 % y el BBVA, el 0,05 %.
En cuanto a las empresas más capitalizadas del mercado, las únicas que lograban abrir al alza eran Repsol, con un avance del 0,70 %; y el BBVA, del 0,03 %, mientras el Santander caía el 0,20 %; Telefónica, el 0,39 %.
Del grupo de empresas que forman el IBEX 35, las que peor se comportaban en estos primeros minutos de sesión eran Arcelormittal y Telefónica, con caídas del 1,61 % y del 1,12 %, mientras que ACS y Acerinox encabezaban las subidas, del 1,24 % y del 0,94 %.
Fluidra y Vocento eran a esta hora los valores que más caían de todo el mercado español, el 3,38 % y el 3,33 %, mientras Realia e Inmobiliaria Colonial eran los que más subían, el 4,48 % y el 3,90 %.
El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,2493 dólares, frente a los 1,2514 de la jornada anterior.
El barril de crudo Brent para entrega en octubre abrió hoy a la baja en el mercado de Londres, con una cotización de 112,22 dólares, 0,04 dólares menos que al cierre de ayer.
Relacionados
- El tesoro espera conseguir hoy hasta 3.500 millones en una subasta de letras
- El tesoro espera conseguir manana hasta 3.500 millones en una subasta de letras
- El tesoro espera captar hoy hasta 4.500 millones en una subasta de letras
- El tesoro espera captar manana hasta 4.500 millones en una subasta de letras
- El tesoro espera conseguir hoy hasta 3.000 millones en una subasta de letras