BRUSELAS, 16 (Reuters/EP)
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, consideró que quien sea el próximo presidente de Estados Unidos debería respaldar el acuerdo comercial a nivel mundial que se espera tenga lugar este año si las conversaciones iniciadas en Doha culminan con éxito.
Zoellick estimó que el ganador de las próximas elecciones de noviembre en EE.UU. tendría complicado vetar el acuerdo al que pudieran llegar los países que desde hace seis años intentan alcanzar un consenso sobre la posibilidad de eliminar las barreras arancelarias internacionales.
Los precandidatos demócratas a la presidencia han mostrado su escepticismo al respecto. De momento, Hillary Clinton ha insinuado que podría no apoyar una nueva ronda de negociaciones, mientras que su rival electoral, Barack Obama, ha criticado el Tratado de Libre Comercio de 1994 con Canadá y México por el daño causado a los empleos de los estadounidenses.
El acuerdo del 94 fue aceptado por el entonces presidente, Bill Clinton, que demostró "consideración a la hora de pensar en hacer avanzar las relaciones estadounidenses con el resto del mundo".
"Si la administración Bush esta cerca de cerrar un acuerdo global, ¿pueden Clinton u Obama escaparse de semejante proyecto?", se preguntó Zoellick. "El presidente Clinton no basaba su política en una agenda comercial, pero sabía que no podía huir de la que tenía entre manos", declaró.
Relacionados
- Economía/Macro.- Bush reconoce que la economía de EEUU atraviesa "tiempos difíciles", pero confía en su recuperación
- Economía/Macro.- El PP advierte de que el déficit ha pasado de un 2,5% del PIB al 9,7% con el Gobierno socialista
- Economía/Macro.- El IPC de EEUU se mantiene en febrero y se sitúa en el 4% interanual, mejor de lo previsto
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba inversiones de 9.000 millones en carreteras para mantener actividad en construcción
- Economía/Macro.- De la Vega asegura que el Gobierno mantiene de momento la previsión de crecimiento para 2008