Microsoft y Qualcomm forman uno de los matrimonios más populares de Wall Street. Los smartphones y las tabletas unen a estas dos multinacionales estadounidenses. Los analistas no las separan a la hora de reforzar la recomendación de compra.
En ambos casos este consejo se ha reforzado en las últimas semanas, aunque Qualcomm es el que puede presumir de ser uno de los cinco valores del Nasdaq 100 con una 'compra' más contundente por parte de los bancos de inversión, sólo por detrás de Apple, Express Scripts, Broadcom, Celgene.
Las dos compañías se apuntan a las subidas del parqué neoyorquino en 2012: los títulos de Microsoft ganan más de un 15 por ciento en el año y Qualcomm en torno a un 13 por ciento. Según las estimaciones del consenso de mercado, recogido por FactSet, la empresa presidida por Bill Gates aún tendría un potencial alcista cercano al 20 por ciento y en el caso de su socio, el recorrido alcanza el 14 por ciento.
El pequeño no supera al gigante
Uno de los tesoros de esta pareja es su caja. Entre las dos sumarán este año más de 65.000 millones de dólares, aunque en este caso el gigante -Microsoft- es el que acumulará hasta 51.000 millones.
En cuanto a retribución, el pequeño tampoco supera al gigante, aunque es cierto que ambos dedican un porcentaje similar de sus beneficios a retribuir, el dividendo de Microsoft supone mayor rentabilidad que el de Qualcomm. Los dos abonarán el próximo pago en septiembre: Microsoft pagará 20 centavos el día 13 y Qualcomm, 40 centavos el 26 del próximo mes.