Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- REE afirma que el sistema está "al límite" por la alta demanda pero descarta más interrupciones

A las 13.15 horas se alcanzó el segundo récord consecutivo del verano con 40.600 MW de demanda

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El director general de Operación de Red Eléctrica, Alberto Carbajo, achacó hoy las interrupciones de suministro producidas ayer en algunas provincias españolas como Zaragoza, Toledo o Granada, a que la alta demanda a causa de la ola de calor ha puesto la capacidad de transporte del sistema "al límite", aunque confió en que no se repitan durante la jornada de hoy.

A las 13.15 horas de hoy se produjo el segundo récord de demanda de electricidad al alcanzarse los 40.600 megavatios (MW) a causa del intenso calor y el uso generalizado de sistemas de aire acondicionado, lo que coloca al sistema eléctrico en una situación "un poco complicada".

Las líneas pierden eficacia en el transporte de electricidad a causa del calor dado que "no refrigeran bien", explicó Carbajo en declaraciones a Europa Press Televisión.

Por esta razón, y aunque el sistema eléctrico funciona "razonablemente bien" y existe cobertura "suficiente para afrontar los incrementos de demanda", es en verano cuando se presentan más problemas, y no en invierno cuando la demanda es mayor, para la calefacción, pero las líneas se mantienen eficaces.

Asimismo, Carbajo explicó que cuando se producen grandes picos de demanda, que conllevan interrupciones de suministro, como sucede estos días, "las instalaciones sufren, porque están diseñadas para una determinada carga y para trabajar con una refrigeración concreta, pero a temperaturas tan altas, el límite de su capacidad de transporte se puede sobrepasar y tener algún problema".

LA CONTRIBUCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

Igualmente, destacó que los consumidores también pueden contribuir a no disparar la demanda en los días de tanto calor para evitar los cortes o interrupciones de suministro. Una de las formas de hacerlo es la de evitar programar a una temperatura muy baja los aparatos de aire acondicionado, siendo la más adecuada entre 22 y 23 grados.

En este sentido, se mostró crítico con aquellos centros comerciales, de ocio y cines cuyos sistemas de refrigeración funcionan a toda potencia. "Es absurdo que en verano tengamos más frío que en invierno en algunos de estos lugares. En estos sitios la temperatura ambiente no tendría que ser tan baja", dijo.

Por último, sugirió un cambio de tarifas que discrimine positivamente a aquellas personas que consuman en horas diferentes a las de mayor demanda, es decir, en momentos "en los que no es tan problemático para el sector eléctrico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky