Bolsa, mercados y cotizaciones

EADS sigue barata a pesar de sus ganancias

Su buen recorrido en bolsa desde el inicio del año no lastra su potencial alcista que, incluso se ha visto incrementado desde entonces, lo que hace a la compañía protagonista dentro del Cac 40.

No es habitual ver cómo los analistas revisan los precios objetivos con mayor celeridad que los inversores modifican los precios en los parqués, sin embargo, no es imposible. Este es el caso de EADS (EAD.MC) en 2012 que, después de acumular unas ganancias superiores al 26% en bolsa desde el primero de enero, ha conseguido doblar su potencial alcista, que ha pasado del 11% con el que comenzó el ejercicio al 20% actual. En el mismo periodo de tiempo el precio objetivo que le otorga la media de firmas de inversión que recoge FactSet ha aumentado en un 37% hasta situarlo en 37 euros.

De esta forma, los propios analistas consideran que los títulos de EADS valen hoy más incluso que en su máximo histórico, marcado a mediados de 2006 con 35,13 euros. En el caso de que sus títulos regresasen a ese nivel, todavía conservarían un potencial alcista superior al 5% (ver ficha). No es extraño que el fabricante europeo de aeronaves sea la segunda compañía cotizada en el Cac 40 a la que más le han elevado el precio objetivo desde el inicio del año, superada únicamente por Lafarge.

Cifras de 'altos vuelos'

Y todo ello gracias a un año 2012 que podría deparar grandes sorpresas a sus accionistas. El sector aeronáutico mantiene su ritmo de crecimiento y la cola de pedidos de EADS no hace más que crecer. Esto queda bien reflejado en los resultados de la compañía en el primer semestre del año en el que multiplicó por cinco sus beneficios de 2011. Después de este avance, los analistas han revisado al alza las previsiones de beneficio de la compañía, hasta situarlas hoy en 1.456 millones de euros, mientras que al inicio del año se situaba en 1.394 millones.

Esto significaría elevar sus ganancias un 41% respecto al beneficio conseguido al cierre de 2011, una cifra que permite volar alto a la compañía, aunque no suficiente para alcanzar el beneficio histórico del año 2005 en el que consiguió unos números verdes de 1,670 millones. Pero, según los analistas este listón puede caer pronto, en 2013 en concreto. Para el año que viene ya esperan unas ganancias que superen los 2.000 millones de euros, lo que significaría cerrar un tercer ejercicio con un crecimiento superior al 40%, todo un récord para la compañía.

En este contexto, no es de extrañar que, a pesar de la apreciación de sus títulos en los parqués, estén hoy más atractivos que al inicio del año para los analistas. Actualmente, EADS es la empresa con un consejo de compra más sólido del Cac para la media de firmas de inversión que recoge FactSet. Una auténtica apuesta a par e impar en la ruleta rusa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky