Nueva York, 14 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York aceleró hoy su caída dos horas antes del cierre y el índice Dow Jones de Industriales bajaba el 2,07 por ciento, en una jornada difícil para el banco de inversiones Bear Stearns que ha necesitado la ayuda de JP Morgan Chase y de la Reserva Federal de Nueva York para recuperar liquidez.
El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba a esa hora 251,8 puntos (2,07 por ciento) y se situaba en 11.893,94 unidades.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, se dejaba 56,53 puntos (2,5 por ciento) y se colocaba en 2.207,08 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 31,89 puntos (2,42 por ciento), hasta las 1.283,59 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, bajaba 216,67 puntos (2,45 por ciento) hasta las 8.610,49 unidades.
Wall Street, que abrió con sus principales indicadores en rojo, aceleró esta tendencia, lastrada por la mala marcha de las acciones de las financieras, que en su conjunto caían un 3,53 por ciento.
Las acciones de Bear Stearns se desplomaban en la Bolsa de Nueva York después de que el banco JP Morgan Chase anunciara que, junto al banco de la Reserva Federal de Nueva York, le proveerá financiación "por un período inicial de hasta 28 días".
La operación de rescate de Bear Stearns se produjo después de que el banco de inversión reconociera que su liquidez "se ha deteriorado de forma significativa" en las últimas 24 horas.
Los títulos del banco de inversión perdían en ese momento 22,85 dólares (40,09 por ciento), hasta los 34,15 dólares. EFECOM
bj/emm/lgo
Relacionados
- Concesionarios estiman una caída precio coches del 6,5% en lo que va de año
- Colonial, mayor caída del Ibex, 10,62%, tras la venta de acciones de Portillo
- Wall Street frena caída mientras crudo y oro siguen escalada de precios
- ANÁLISIS- ORO llega por primera vez a 1.000 usd, impulsado por caída del dólar
- La bolsa baja el 0,44% por problemas sector financiero y caida consumo EEUU