Bolsa, mercados y cotizaciones

Justicia aplaza para 18 de julio venta de Varig y reduce precio

Río de Janeiro, 11 jul (EFECOM).- La Justicia brasileña fijó el 18 de julio próximo como nueva fecha para la segunda subasta de la aerolínea Varig y redujo drásticamente el precio mínimo de la compañía, informó hoy la prensa.

La nueva fecha de la subasta fue fijada por el juez Luiz Roberto Ayoub, de la Octava Sala Empresarial de Río de Janeiro, que lleva el proceso de recuperación judicial de Varig, en una audiencia con la auditoría que administra la empresa y que concluyó esta madrugada.

En esa reunión se aprobó la nueva oferta de compra presentada por VarigLog, antigua subsidiaria de transporte de cargas de Varig y única empresa interesada en adquirir la aerolínea, agobiada por deudas cercanas a los 3.500 millones de dólares.

La semana pasada, el juez Ayoub había cancelado la subasta de Varig, fijada inicialmente para mañana, miércoles, porque VarigLog no había entregado a tiempo los documentos que detallaban su propuesta de compra.

VarigLog replanteó su oferta y la justicia aceptó reducir el precio mínimo pedido por la parte operativa de la empresa, que cayó de los 277 millones de reales (unos 125 millones de dólares) fijados inicialmente, a 52,8 millones de reales (unos 24 millones de dólares), según distintos diarios brasileños.

El precio mínimo equivale al valor de la línea de crédito ofrecida por VarigLog a Varig para que mantenga sus precarias operaciones hasta la fecha de la subasta.

Desde que expresó su intención de comprar la aerolínea, VarigLog ha depositado a cuentagotas más de 11 millones de dólares en la cuenta de Varig para mantenerla en el aire, según el diario "O Estado de Sao Paulo".

Si otra empresa está interesada en comprar la parte operativa de Varig, tendrá que ofrecer un valor superior a los 24 millones de dólares y cumplir el resto de las condiciones establecidas por la justicia en la complicada operación financiera que busca evitar su quiebra.

En caso de que el vencedor de la subasta no sea VarigLog, a esa compañía, controlada por inversores brasileños y por el fondo estadounidense de inversiones Matlin Patterson, se le devolverá el dinero prestado a Varig como anticipo por la compra.

Cualquiera que sea el comprador tendrá que comprometerse además a emitir títulos de deuda para los acreedores de Varig por un valor total de 100 millones de reales (unos 45,5 millones de dólares) con un plazo de rescate de diez años.

También tendrá que invertir 75 millones de dólares en Varig en las 48 horas siguientes a la homologación de la venta, así como pagar 15 millones de dólares por el alquiler de aeronaves de la "Varig antigua", como se denomina la parte de la empresa que no será vendida.

La "Varig antigua", que se encargará de la emisión de pasajes y del programa de millas "Smiles", heredará las deudas de la empresa y mantendrá la autorización para operar una ruta entre Sao Paulo y el balneario de Porto Seguro, en el estado de Bahía (noreste), mientras que el resto de las rutas nacionales e internacionales serán asumidas por el comprador.

Para que la subasta se realice se necesita además que la propuesta de compra de VarigLog sea aprobada por una asamblea de acreedores de Varig, que fue convocada para el próximo lunes 17 de julio.

VarigLog se ofreció para comprar la empresa después de que el primer remate judicial de Varig, hecho el pasado 8 de junio, fue declarado desierto.

El consorcio Nova Varig, formado por sindicatos de la propia aerolínea e inversores anónimos, había ganado esa subasta con una oferta de 480 millones de dólares pero a la hora de hacer el primer pago dijo que no tenía recursos. EFECOM

joc/lgo/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky