Tiene en estos momentos todo el viento a su favor. Ebro Foods pertenece a uno de los sectores en los que los analistas ven ahora más atractivo, el de la alimentación, y los buenos resultados del semestre que presentó a finales de julio gustaron al mercado. Tanto que mostraron su capacidad para volver a elevar la retribución al accionista y sirvieron para reforzar su recomendación de compra.
Ebro ha sido una de las empresas de la bolsa española que más ha sorprendido con sus resultados. El beneficio del grupo superó en casi un 20 por ciento las expectativas de los analistas; sólo diez cotizadas españolas han conseguido batir en mayor medida las previsiones de los expertos. No es de extrañar que estos resultados hayan servido para reforzar su recomendación de compra, con la que se mantiene como uno de los valores de fuera del Ibex con un consejo más claro entre aquellas compañías a las que siguen al menos cinco analistas.
Más retribución... con cambios
Las ganancias generadas por la compañía son también una muestra de que podrá elevar la retribución al accionista como ya ha hecho con los resultados de 2011. Después del dividendo de 0,45 euros en efectivo aprobado, se espera que con cargo a 2012 el importe en metálico alcance los 0,48 euros.
Aún quedan algunos pagos por entregar del año pasado. El próximo será el 11 de septiembre y la compañía que preside Antonio Hernández Callejas pagará 0,15 euros por acción. Esta entrega está incluida en el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los próximos pagos más atractivos de la bolsa española.
Tras este tercer pago llegará el de diciembre, esta vez con novedades. Ebro anunció que la remuneración de final de año se entregará con acciones propias en vez de abonar un pago extraordinario en efectivo como en los últimos años. El grupo repartirá el 11 de diciembre un título nuevo por cada 99 acciones que tenga un inversor antes del 3 de diciembre. En total se desprenderá de hasta un 1 por ciento de autocartera del 2,131 por ciento que mantiene actualmente.