Bolsa, mercados y cotizaciones

González destaca solidez BBVA ante crisis crédito y desaceleración economía

Madrid, 14 mar (EFECOM).- El presidente del BBVA, Francisco González, destacó hoy que el banco disfruta de una posición "muy sólida" ante la crisis actual de crédito existente en los mercados y la desaceleración económica y recordó que el valor bursátil de otras entidades competidoras con él ha bajado más del 50% en un año.

González aseguró en la junta de accionistas que se celebra hoy en Bilbao que, a pesar de la situación económica que se puede vivir en 2008 por parte de los bancos, la dirección del BBVA considera que "seguiremos creciendo y aumentando los ingresos y el dividendo", agregó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios Ausbanc, Luis Pineda, preguntó, en el turno de intervención para accionistas, sobre los negocios del grupo BBVA en Venezuela, Colombia, Estados Unidos, México y en el negocio hipotecario español, al tiempo de que avisó al presidente del banco, Francisco González, de que apostaba por medidas no acertadas para el futuro de la entidad.

Además, Pineda señaló que en el BBVA "hace falta un vicepresidente", al tiempo que acusó a González de querer mantenerse en "el puesto" gracias a la "coacción".

El presidente del banco recordó que Ausbanc fue excluido del registro de asociaciones de consumidores del Ministerio de Sanidad en 2005 y lamentó la intervención de Pineda en la junta de un banco refiriéndose a asuntos superados, a la vez que recordó que el BBVA actúa respetando las normas españolas y de los países en los que opera, así como la Ley de Protección de Datos.

Aseguró que, cuando ha sido necesario, se han tomado las "medidas oportunas" para la protección de cliente.

Además, destacó que la entidad apuesta por su plantilla y aseguró que mantiene un "diálogo permanente" con ésta antes de poner en marcha medidas que le afecten, si bien recordó que trabaja en un mercado con competencia global y altas exigencias.

González, que aseguró que sus trabajadores disfrutan de unos salarios por encima de la media del sector, señaló que invierte más de la mitad de su tiempo para abordar asuntos de personal y señaló que es consciente de que la plantilla del BBVA "es la mejor y la más productiva" y que este año se invertirán en su formación 45 millones de euros.

Tras repasar algunas de las medidas tomadas para conciliar la vida laboral y profesional de los trabajadores, señaló que BBVA es una empresa que crea puestos de trabajo, "30.000 en los últimos años", si bien reconoció que entendía la posición de los sindicatos y manifestó que esperaba poder seguir negociando con ellos en un futuro, sin olvidar que el banco mantiene "competencia a nivel global".

Representantes sindicales pidieron hoy a BBVA que no olvide la necesidad de mantener la calidad en el empleo para continuar siendo una empresa rentable y eficiente, ya que si se "externalizan miles de puestos de trabajo", empeorarán las condiciones laborales y los servicios que se prestan.

Por ultimo, González salió al paso de las preguntas sobre la financiación a empresas dedicadas a la fabricación de armas, alegando que el BBVA ha negado muchas financiaciones en los últimos años, ya que "estamos en vanguardia" en cuanto a Responsabilidad Social Corporativa y Acción Social, área en la que se invertirá este año 69 millones de euros. EFECOM

ads-ala/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky