Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué valores vigilar aunque el Dax no bata los 7.000 puntos

Es un nivel importante, pero ya hay algunas estrategias alemanas que están ofreciendo segundas oportunidades.

La prima de riesgo española -ese termómetro del nerviosismo del mercado respecto a la solvencia del país- ha caído por debajo de los 500 puntos por primera vez en mes y medio. Pero de fondo, el mercado sigue buscando de alguna forma el refugio alemán, por lo que pueda venir cuando se retome la agenda política y se esclarezca si hay petición o no de algún tipo de rescate adicional -aunque sea en una versión más light-.

Así lo demuestra el hecho de que Alemania haya subastado deuda con rentabilidad negativa esta semana. Mientras tanto, su índice de referencia, el Dax, lucha por batir una resistencia clave como son los 7.000 puntos para los estrategas de Ecotrader. Si en renta variable también busca el refugio germano, su bolsa no está mucho más cara que la española -incluso aunque en el año la primera sube un 17%, mismo porcentaje que cae la española en el mismo periodo-.

El ratio que lo mide, el PER (veces que el beneficio de las compañías del índice se contiene en su cotización) del Dax se sitúa, según datos de Bloomberg, en las 9,6 veces, frente a las 8,8 veces en las que se encuentra el del Ibex 35. Es decir, sólo cotiza un 9% más caro. Y es que hay dos motivos por los que una compañía puede abaratarse en bolsa: bien porque haya caído, o bien porque hayan mejorado las expectativas de beneficio. Y Alemania no cojea en esto último.

Hay oportunidad...

No es extraño que aparezca la banca en primera línea al hablar de valores que cotizan baratos en bolsa (Deutsche Bank y Commerzbank son un ejemplo de oportunidades por precio). La crisis de deuda soberana ha puesto en el disparadero, pero aunque coticen a ratios atractivos, los analistas les han colgado la recomendación de venta.

Aun así, entre las compañías más baratas de la bolsa germana, sí hay una que cuenta con el consejo de adquirir títulos por parte del consenso de mercado; se trata de Volkswagen. La automovilística, además, es también la única que ha conseguido que los analistas hayan revisado al alza sus previsiones de beneficio para este año en el último mes. Esperan ahora un 4,6% más para 2012.

...si se quedó fuera

La fortaleza de la bolsa alemana llevó a Ecotrader a abrir varias estrategias sobre valores germanos, de las que hoy permanecen abiertas diez. Entre ellas, hay cinco que están más próximas a los precios de apertura, es decir, podrían dar en breve una segunda oportunidad de entrada para quien se haya quedado fuera, según los criterios de los estrategas de Bolságora.

Quienes ya la están dando son Adidas, Deutsche Bank y Linde, que ya cuentan con la recomendación de abrir en la Tabla de Seguimiento de Ecotrader. Y quienes están cerca son BASF e Infineon Tecnologies. La primera fue abierta en 58,6 euros, y esta última cuando sus títulos cotizaban a 5,61 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky