Bolsa, mercados y cotizaciones

Ventas en Facebook: cae un 6,2% y pierde los 20 dólares

Comprar o vender. Los empleados de Facebook con acciones de la famosa red social tenían ayer la opción de decidir qué hacer con ellas tras tenerlas bloqueadas desde su salida a bolsa hace ahora casi tres meses. La respuesta fue contundente: los títulos de la compañía presidida por Mark Zuckerberg cedieron un 6,27%, hasta perder por primera vez los 20 dólares por acción.

El desencanto con la compañía desde su salida a bolsa el pasado 18 de mayo vivió ayer un nuevo episodio. Su debut fue uno de los más sonados en Estados Unidos, pero Facebook sigue sin poder cumplir a día de hoy con las amplias expectativas que había suscitado. Sus títulos, que poseen una recomendación de mantener, marcaron ayer un nuevo mínimo durante la sesión en los 19,69 dólares por acción -casi la mitad de su precio de salida (38 dólares)- al ceder un 7 por ciento.

El constante deterioro que sufren las acciones desde sus primeros minutos en el parqué neoyorquino han hecho que Facebook pierda más de la mitad de su valor en bolsa. Y es que si el 18 de mayo, Zuckerberg tocaba la campana para estrenar en bolsa una compañía de más de 100.000 millones de dólares, la capitalización no alcanza ahora los 48.600 millones tras hundirse el valor más de un 47 por ciento.

Abierta la puerta

El nuevo desplome de la red social tuvo lugar en una jornada clave. Ayer 271 millones de acciones de Facebook, hasta entonces bloqueadas en manos de los empleados de la compañía, quedaron disponibles para ofrecerse en el mercado. Esta cantidad de papel constituye el 40 por ciento de los títulos emitidos en su salida bursátil del pasado 18 de mayo. Así, los trabajadores no podían vender sus títulos hasta pasado el plazo de 91 días desde el estreno en bolsa de la empresa, plazo cumplido ayer. Y parece que no han querido esperar mucho para dar salida a sus valores, que han actuado como acicate para forzar una nueva caída en la ya maltrecha cotización de Facebook.

La sangría puede no terminar aquí, ya que, visto el precedente de ayer, los augurios para las futuras liberaciones de títulos no se presentan muy positivos. No en vano, otros 243 millones de acciones estarán disponibles para ser comercializadas entre mediados de octubre y mediados de noviembre. El 14 de noviembre será, posiblemente, una fecha señalada en rojo para Wall Street. Ese día, hasta 1.200 millones de títulos de Facebook quedarán desbloqueados, una cifra superior a las anteriores y que supondrá otra prueba de fuego para palpar la confianza que los inversores depositan en la mayor red social del mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky