SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)
Una treintena de barcos onubenses de la modalidad del arrastre marisquero se verán afectados por el acuerdo pesquero que ayer se cerró entre la Unión Europea (UE) y Mauritania y que reduce las capturas para los buques comunitarios.
En declaraciones a Europa Press, el presidente de los armadores andaluces, Pedro Maza, destacó que también afectaría a algunos barcos de merluza negra "pero son pocos". Por otra parte, indicó que están dispuestos a mantener acuerdos con países pesqueros terceros para poder contar con caladeros alternativos, si bien "no a cualquier precio".
En este sentido, detalló que se necesitan unas condiciones técnicas viables y una mínima rentabilidad, "sino para qué queremos un acuerdo", subrayó.
La Comisión Europea y Mauritania cerraron ayer un acuerdo pesquero que reduce las capturas autorizadas a los buques comunitarios de cefalópodos, demersales y pequeños pelágicos por la mala situación de los caladeros.
También se recorta la contrapartida financiera que la UE paga a los mauritanos, que pasa de 86 a 76 millones de euros al año. El acuerdo entrará en vigor el 1 de agosto de 2008 y durará hasta el 31 de julio de 2012.
Las posibilidades de pesca se recortan un 25 por ciento para la categoría de cefalópodos (pulpos), entre el diez por ciento y el 50 por ciento para las categorías demersales, y un 43 por ciento para la categoría de pequeños pelágicos. De esta manera, el tonelaje global queda en 250.000 toneladas al año en lugar de las 440.000 toneladas actuales.
(EUROPA PRESS ANDALUCIA)
Relacionados
- Economía/Empresas.- Aresa Boat's construirá 210 barcos de pesca y vigilancia costera para Angola por 77 millones
- Economía.- La española Aresa Boat's construirá diez barcos de pesca y vigilancia costera para Angola por 77 millones
- Economía/Empresas.- Aresa Boat's construirá diez barcos de pesca y vigilancia costera para Angola por 77 millones
- Economía/Pesca.- Varela (PP) cuestiona "la rentabilidad" del acuerdo con Mauritania por la retirada de barcos gallegos
- Economía/Pesca.- El MAPA fija una parada temporal para barcos afectados por la recuperación de la merluza y cigala