
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes ha cerrado hoy por debajo del umbral de los 510 puntos básicos, debido al repunte en la rentabilidad del bono germano a diez años.
En concreto, el diferencial entre la deuda española y el 'bund' se ha estrechado hasta 508 puntos básicos, su nivel más bajo desde el pasado 5 de julio.
El diferencial entre el bono germano y el español del mismo plazo se estrecha 18 puntos básicos desde la víspera, después de que el rendimiento del bono alemán haya pasado del 1,5%, lo que no ocurría desde el pasado 3 de julio. La rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en el 6,63%.
Asimismo, la presión sobre la deuda italiana también remite parcialmente y el diferencial respecto a los bonos alemanes se reduce a 420,53 puntos básicos, con un rendimiento del 5,7%, desde los 437,1 enteros del comienzo de la sesión.
El sobrecoste que los inversores exigen por la compra de deuda soberana española se ha situado sin interrupción por encima de los 500 puntos desde comienzos de julio por la falta de estímulos o medidas concretos por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Hoy, los inversores dan por hecho la inminente petición de ayuda a Europa por parte de España y prefieren ignorar la posibilidad de que la crisis griega se prolongue más de lo previsto y el país solicite una prórroga sobre los compromisos adquiridos para reducir su déficit.