Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Izar.- Trabajadores de Izar Sevilla cortan el tráfico hasta la sede de la Junta como medida de protesta

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

Los 200 trabajadores de la factoría de Izar en Sevilla se manifestaron hoy desde el puente de las Delicias y hasta la Casa Rosa, cortando "puntualmente" el tráfico de ese recorrido, para pedir al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, "que se implique en el conflicto y que se reúna con ellos con objeto de conocer de primera mano los problemas a los que se enfrentan".

El portavoz del comité de empresa, Enrique Fernández, explicó, en declaraciones a Europa Press, que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se niega a negociar con ellos, que rechazan el preacuerdo alcanzado con los sindicatos sobre el proceso de liquidación de las plantas civiles y, por ello, piden ayuda al presidente andaluz.

Asimismo, Fernández precisó que la concentración, en la que han rodeado por tres veces la Casa Rosa, impidiendo a los vehículos circular con normalidad durante la marcha, ha concluido con un escrito entregado al presidente y que recogía sus solicitudes y preocupaciones.

Tras salir a las 11.00 horas de la fábrica, los 200 trabajadores dejaron sus coches en los aparcamientos del reciento ferial para caminar hasta la residencia del presidente, a la que llegaron sobre las 12.30 horas. De este lado, fuentes municipales indicaron a Europa Press que durante esas casi dos horas el tráfico ha sido "denso" con cortes puntuales, si bien concretaron que "no ha existido un gran caos en la citada zona".

De la misma forma, Fernández avanzó que los dirigentes sindicales del centro sevillano propondrán en la reunión que celebrarán mañana en Madrid CC.OO y UGT que "ya va siendo hora de hacer una movida" en la capital, con la participación de las cuatro plantas afectadas (Sevilla, Sestao, Gijón y la fábrica de motores de Manises).

Los trabajadores de astilleros de Sevilla se manifiestan en contra del principio de acuerdo alcanzado el pasado mayo entre la SEPI y los sindicatos, del que ahora también se "desmarca" CC.OO., ya que el ente público dice que no tiene margen para renegociar algunos puntos que demandan las plantillas.

En los acuerdos de diciembre de 2004 se establece que la venta de los activos civiles de Izar se realizará de forma conjunta, frente al principio de acuerdo alcanzado el pasado mayo, que recoge una adjudicación por separado, aunque con la creación de un 'holding' integrado por los adjudicatarios, el ICO y cajas de ahorros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky