GIJÓN, 11 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de Izar Gijón cortaron hoy la vía de Renfe a la altura del puente de la avenida Príncipe de Asturias en una nueva protesta para exigir el cumplimiento de los acuerdos de diciembre de 2004. Trabajadores lanzaron neumáticos desde la carretera hasta la vía y posteriormente les prendieron fuego.
Antes de incendiar los neumáticos, los trabajadores permitieron, no obstante, el paso de un tren que circulaba por la vía en sentido Gijón.
Los operarios iniciaron las movilizaciones tras la asamblea celebrada a las once de la mañana en el astillero. Posteriormente iniciaron un recorrido cortando el tráfico y pegaron carteles con fotos alusivas a la Alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, al Consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre, y el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces.
Los trabajadores cortaron inicialmente el tráfico en Cuatro Caminos donde realizaron una pintada con spray en el suelo en la que se podía leer "¿quién es el pistolero?... Trevín", en alusión del Delegado del Gobierno.
Arcadio Fente, representante de CC OO en el comité de empresa, aseguró que la manifestación prevista para el jueves se traslada al viernes porque esperan que sus representantes sindicales regresen el jueves de Madrid con un posible acuerdo. Los sindicatos tienen previsto reunirse pasado mañana con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Fente mostró además su satisfacción por el apoyo de IU y respecto a la visita del coordinador de IU, Gaspar Llamazares, al astillero recordó que el dirigente político ya se interesó por los problemas de Izar al formular una pregunta parlamentaria para que se explicasen los compromisos de la SEPI y las condiciones de venta.
También aseguró contar con el apoyo de IU de Asturias que comparten la reivindicación del cumplimiento de los acuerdos del 16 de diciembre de 2004. Por contra, aseguró que los trabajadores "no esperan nada del PSOE". Insistió en criticar al secretario confederal de UGT, Cándido Méndez, a quien acusó de "intentar engañar a los trabajadores".