MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con caídas por tomas de beneficios tras el fuerte rally de sesiones anteriores debido a que el mercado anticipa un rescate suave o blando de la economía española, mientras la nacionalizada Bankia volvió a cerrar con fuertes avances.
"La bolsa española, después del tirón por la disposición de intervención del BCE y el rumor de que España pida un rescate para septiembre u octubre, ha tenido tomas de beneficios ayer y hoy", dijo Adrián Serrano, analista de Norbolsa.
En una jornada con bajos volúmenes propios de la época estival, la renta variable española cotizó en sentido inverso al de otros mercados principales, con analistas mencionando que los inversores se veían alentados por esperanzas de nuevas medidas de estímulo económico en China que se suman a las expectativas de mayor intervención por parte de los bancos centrales a los dos lados del Atlántico.
En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 543 puntos básicos, prácticamente sin cambios frente al cierre bursátil del miércoles.
El Ibex cayó un 0,56 por ciento a 7.110,2 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst 300 ganó un 0,37 por ciento.
En el sector bancario, que se había visto particularmente favorecido por la corriente alcista de las últimas sesiones, Santander cedió un 0,64 por ciento y BBVA un 1,07 por ciento.
Los títulos de BANKIA (BKIA.MC) que la sesión previa se revalorizaron un 24 por ciento a la espera de recibir la esperada inyección de capital, prosiguieron su escalada y cerraron el jueves con un avance del 19 por ciento.
En el sector, las acciones de Popular bajaron un 1,13 por ciento después de que un portavoz de la entidad negara este jueves que el banco necesitara ayuda pública para fortalecer su capital.
El portavoz habló así después de que la agencia de calificación Standard & Poor's pusiera anoche el rating del banco (BB+) en perspectiva negativa ante el riesgo de que los resultados de las pruebas de resistencia de la banca española, que se publicarán en septiembre, aflorasen nuevas necesidades de capital para la entidad.
El portavoz también desmintió informaciones publicadas el jueves por el diario online ElConfidencial.com de que vaya a sondear una ampliación de capital para reforzar su balance.
Entre el resto de grandes valores del Ibex, Telefónica cerró plano, mientras que Inditex se dejó un 1,13 por ciento.
En el sector de la energía, Repsol cayó un 1,0 por ciento e Iberdrola descendió un 1,68 por ciento.
Relacionados
- El Nikkei cierra con una caída del 1,13%, hasta 8.555 puntos
- El mercado europeo de comerciales cierra el semestre con una caída del 10,8 por ciento
- El Hang Seng cierra con una caída del 0,14 por ciento
- Economía/Bolsa.- (Ampl.) La prohibición de cortos da aire al Ibex, que minora su caída y cierra con un retroceso del 1%
- La prohibición de cortos da aire al Ibex, que aminora su caída y cierra con un retroceso del 1%